Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2022.

Sol, luna, estrellas, arcoíris... universo

20210928164549-1befde82-ec2f-4f2c-95af-f38020eb8255.jpeg

Hay gente más de sol, porque les gusta brillar con luz propia, ser el centro, dar calor, Estas personas están cargadas de energía y en continua actividad, tanta que en ocasiones pueden resultar un poco agobiantes porque derrochan demasiada intensidad , aportan claridad porque ven siempre las cosas muy claras.

_Hay otras personas que son más de luna, no les importa brillar debido al reflejo del otro, son más intuitivos porque están acostumbrados a tener que moverse en la oscuridad, tienen que echar mucha imaginación para avanzar entre sombras y como les gusta la noche, suelen ser soñadoras,  sin embargo otras son más de estrellas , les gusta estar en grupo y brillan más cuantas más hay a su alrededor, solo se dejan ver cuando quieren y son especialistas en perderse entre la multitud, les gusta ser observadas, y que las busquen y también les gusta orientar en la oscuridad .Os tengo que decir que yo tengo particularmente  debilidad por las personas que son más de Arcoíris , esas que aparecen cuando el cielo está gris y triste y te llenan de color el día , son imprevisibles y nunca sabes a ciencia cierta por donde te van a salir , pero cuando lo hacen es una gozada, provocan entusiasmo, optimismo, sonrisas. Hay otras muy especiales que son más de universo, esas son inmortales, infinitas, indescriptibles, polémicas en algunas ocasiones van de lo práctico a lo emocional y muchas veces son espirituales,  algo caóticas pues dicen tener su propio orden, difíciles de comprender, si, pero cuando las conoces quieres pertenecer  a su entorno , porque te dan paz, energía, inspiración, te hacen dar tu mejor versión, todo en ellas es luz pero la mayoría de las veces además de incomprensibles suelen ser también inalcanzables. ¿Y tú, de qué eres más ?.

31/03/2022 11:59. Autor: Carmen Castsn #. Devaneos y desvaríos No hay comentarios. Comentar.

La Casa

20220310164418-8e394ae9-8e40-4aef-b36e-6d724b8d2ba6.jpeg

Cuando ella se haya ido a su trabajo, alzaré los ojos de la página, y un tapiz, un clavel, un amuleto inesperado en la cocina de la casa repetirán el nombre de esta mujer que todo lo pobló con su presencia y el acierto de sus manos.
Ella es mi casa, puerta mayor de acceso al sentido de estos cuartos. Si el egoísmo o la indiferencia quiebran nuestro encuentro, la casa se oscurece. Como una dura denuncia de soledad sin remedio, las paredes se cargan de presagios, se repliega el color de cada cosa, la casa se vacía, y habitarla es quedar a la intemperie.
Mi casa es esta mujer que ahora duerme a mi lado. Cuando ella anda lejana, todo es lejano en la casa; con ella se van en tropel las cosas de mi entorno, y estar aquí se vuelve una tortura; acosa cada sitio, cada paso lastima, rincones y objetos se hacen inservibles.
Y la casa recuerda, en un susurro triste, que alguna vez supimos ser mejores. Si renace la alegría, renace la casa. Cuando la lucidez o el deseo vuelven a reunirnos, la casa otra vez se ilumina: tienen sentido mis papeles, cada cuarto es la evidencia de un proyecto. La casa entera es una fiesta y por la vieja escalera vuelve a correr el aliento suave y denso de la vida".

31/03/2022 12:05. Autor: CARMEN CASTAN #. Poesía No hay comentarios. Comentar.

Te digo adiós

20210903141649-91a4e169-69b4-41d9-afcc-30fcd73b4e46.jpeg

POEMA DE LA DESPEDIDA - JOSÉ ÁNGEL BUESA
Te digo adiós, y acaso te quiero todavía.
Quizá no he de olvidarte, pero te digo adiós.
No sé si me quisiste... No sé si te quería...
O tal vez nos quisimos demasiado los dos.
.
Este cariño triste, y apasionado, y loco,
me lo sembré en el alma para quererte a ti.
No sé si te amé mucho... no sé si te amé poco;
pero sí sé que nunca volveré a amar así.
.
Me queda tu sonrisa dormida en mi recuerdo,
y el corazón me dice que no te olvidaré;
pero, al quedarme solo, sabiendo que te pierdo,
tal vez empiezo a amarte como jamás te amé.
.
Te digo adiós, y acaso, con esta despedida,
mi más hermoso sueño muere dentro de mí...
Pero te digo adiós, para toda la vida,
aunque toda la vida siga pensando en ti.



José Ángel Buesa (Cienfuegos, Cuba, 2 de septiembre de1910 - Santo Domingo, República Dominicana, 14 de agosto de 1982) fue un poeta romántico con un claro tono de melancolía a través de toda su obra poética, que es primordialmente elegíaca. Se le ha llamado el "poeta enamorado". Ha sido considerado como el más popular de los poetas en la Cuba de su época. Su popularidad se debía en gran parte a la claridad y profunda sensibilidad de su obra. Muchos de sus poemas han sido traducidos al inglés,portugués, ruso, polaco, japonés y chino. Otros muchos han sido musicalizados o recitados en unos 40 discos de larga duración.
Arte: Andrey Remnev , pintor ruso, 1962. 
Fuente: poemas-del-alma.com

31/03/2022 12:06. Autor: Carmen Castan #. Poesía No hay comentarios. Comentar.

La tia Justy

20220331134526-f9c05527-8e3f-40f3-bd22-84ffaaa0e8a6.jpeg

Hay dos momentos a lo largo de la vida , que en mi opinión, son los más imprescindibles para recibir apoyo; estos son al nacer y al morir. Uno de mis apoyos más importantes al nacer  fue mi tía Justy, ayudó en la asistencia al parto a mi madre, en mi casa del pueblo, la cosa se complicó, nací con 950 gramos , y tuvieron que llevarme urgentemente a Zaragoza, para intentar salvarme la vida.Mi madre se quedó en casa, y mi tía me envolvió como pudo en un chal y junto a mi padre y Don Miguel asi se llamaba el medico,  subió al coche , hacia la clínica del Pilar. El viaje no fue fácil , mi padre nervioso al volante y ella intentando mantener la calma y apretándome contra su pecho para darme calor, y sin dejar de apartar la vista de mi cara, para asegurarse que seguía respirando.

Consiguieron llegar y alquilar una de las pocas encubadoras que había en la ciudad. Me salvaron la vida y supongo que el calor el amor  y la esperanza que  ella me trasmitió y seguro sentí , en esos primeros momentos, hicieron que luchase por salir adelante.

Mi tía Justy siempre ha estado entre nosotros  apoyando,en los buenos y malos momentos de nuestra familia, se encargó de cuidar del abuelo, que quedó viudo muy joven, de su hermana pequeña, incluso después de casarse, es la mejor cuidadora que conozco, además es una mujer luchadora trabajadora, y muy leída, siempre lúcida, practica y siempre ahí … a nuestro lado.

Jamás le podré agradecer todo lo que nos ha dado, ahora está ingresada en el hospital y deseo que todo salga bien, lamento no poder estar a su lado físicamente, pero siempre lo estoy en mi pensamiento, espero que ese latido que fue el primero que oí al nacer siga palpitando mucho más.

Te quiero mucho tía y con este relato en mi blog, quiero agradecerte  todo lo que has hecho por mi, por nosotros, por la  familia.

Resiste , lo vas a lograr , nos vemos pronto.Te quiero mucho.

31/03/2022 13:51. Autor: CARMEN CASTAN #. Relatos breves No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris