Punto de Apoyo y Rehabilitación Psicosocial
Ayer fue un día especial, se inauguró un nuevo recurso de rehabilitación y apoyo para personas con enfermedad mental y sus familiares.
La inauguración estuvo presidida por el Justicia de Aragón y el Director General de Planificación y Aseguramiento del Servicio Aragonés de Salud, vinieron representantes de Ayuntamiento de Zaragoza, del IAAS, IAM, INAEM, Colegio profesional de trabajo social, técnicos de diferentes ámbitos tanto sanitarios como sociales, hubo mucho apoyo y reconocimiento a la labor ejercida por mis compañeras y al esfuerzo y valentía de emprender un recurso social en estos tiempos de crisis. Espero sinceramente que se cumpla el compromiso adquirido por parte de planificación de apoyar el servicio y que les concierten las plazas de los pacientes que están llevando en este momento, pues está claro que este tipo de servicio no puede funcionar de manera absolutamente privada ,es muy costoso , y necesita implicación de las diferentes administraciones públicas para sacarlo adelante, es un servicio domiciliario y de acompañamiento necesario y sin cubrir en el sector ,un servicio enclavado en el sector 2 y ubicado en el barrio de las fuentes, llevado por profesionales con experiencia, integridad, honestidad y espíritu emprendedor.
Digo que fue un día especial porque lo han creado mis ex-compañeras y amigas de ASAPME las cuales por ética y solidaridad, al marcharme del centro solicitaron la dimisión de la actual directora y mi readmisión y al no efectuarse dimitieron en bloque todo el equipo de atención domiciliaria, se fueron sin paro, sin indemnización , pero con la convicción de que no podían seguir trabajando en un servicio donde se había perdido la esencia que nos movía a trabajar por y para los familiares de personas con enfermedad mental , la honestidad , la lealtad, el reconocimiento al trabajo y a la lucha por los derechos del enfermo. Lucha que en muchos momentos supuso un esfuerzo para todas nosotras teniéndonos que enfrentar a la administración, a los políticos, restando horas de atención a nuestras propias familias, lo que en muchas ocasiones supuso un reto personal y profesional siempre tras las reivindicaciones que han sido muchas a lo largo de estos 20 años ,nos tocaba dar la cara, poniendo en riesgo nuestra profesión ,que no nuestra profesionalidad. Pero la excesiva ambición nunca es buena , cuando mejor estaban yendo las cosas, y la asociación disponía de mas presupuesto que nunca se les subió el éxito a la cabeza y decidieron montar la "Multinacional del enfermo mental" como premio , nos dieron la espalda ,de todo el equipo técnico anterior solo quedan tres personas todos los demás hemos ido a la calle , para todas nosotras, el sueño se convirtió en pesadilla , en incomprensión , donde primaba mas la cantidad que la calidad, y los derechos de las personas con enfermedad mental se convirtieron en “cuestión de imagen” .
A pesar de que es duro de que siembres y otros te recojan la cosecha y se la queden, no hemos perdido el entusiasmo y nuestros valores afortunadamente siguen siendo los mismos, se convirtió en una huida hacia delante y ayer se materializo la idea, de seguir trabajando en equipo a favor de la salud mental, y crear una cooperativa en la cual estoy colaborando como voluntaria en mis ratos libres.
Enhorabuena, ánimo y adelante que queda mucho por hacer.
2 comentarios
susana (punto de apoyo) -
Gracias a ti por tu apoyo, por ser nuestra amiga, por querernos tanto como nosotras a ti. Como siempre el jueves pasado superaste todas nuestras expectativas.
Gracias también a José Manuel por sus palabras de ánimo.
Besos guapa
JM -
Mucha suerte.