Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2021.



Besos y besos

20210901195927-2336cb89-72db-4902-85e5-8645b6323f8c.jpeg

Manuel Vilas ha sacado a la luz un nuevo libro y ya estoy deseando tenerlo entre mis manos. Se titula”Besos” y seguro que toca mi corazón como los dos anteriores suyos que he leído.¿Os acordáis del primer beso? seguro que sí, creo que es de los que marcan, para bien o para mal , pero no deja indiferente a casi nadie. Ayer leí que al besar en la frente activas la glándula pineal de la persona a la que besas, ¡increíble! no sé si muy cierto, pero si me pareció curioso.La verdad es que los besos, siempre son una caricia para el alma, aunque en algunas ocasiones son también un fastidio (recuerdo que mi madre me hacía besar a mi tía/abuela Irene, que tenía un lunar en la barbilla con dos pelos magníficos y que pinchaban como los pinchos de un cactus).Hay besos y besos, están los de tu madre , que al final son los que más añoras, los de tus hijos que suelen ser escasos conforme pasa el tiempo y siempre son dulces y te llenan de alegría , están también los de bienvenida ,suelen ser fuertes y dan energía  y los de despedida , que salvo en raras ocasiones van cargados de tristeza. Dice la canción que un beso de amor , no se lo das a cualquiera  y es cierto , luego está el beso del político, que siempre es interesado y si, siempre se lo dan a cualquiera , que quiera salir en la foto.También los hay tiernos, compasivos,  apasionados, decepcionantes, robados, hipócritas,  deseados e indeseables, sinceros, ¡soñados y nunca alcanzados! sorprendentes , forzados , altivos, fugaces , y de perdonar , estos últimos son los que más cuesta dar .Hay personas a las que no les gusta besar ni que las besen, para mi no son de fiar. Los que mejor saben suelen ser bajo la luz de la luna , o con el mar de fondo , y casi siempre a media luz .Si habéis llegado hasta el final os mando un beso de agradecimiento y si no pues también¡ a sabiendas de que no os va a llegar!

01/09/2021 20:00. Autor: Carmen Castan #. Devaneos y desvaríos No hay comentarios. Comentar.

Vive el momento

20210903152250-b4bb4447-6ca5-4fc9-9ec2-efa97d9e522e.jpeg

*C A R P E    D I E M* Un día como hoy en el año 8 a.c. murió el poeta romano Quinto Horacio Flaco, simplemente *Horacio*. Según los entendidos, el más grande poeta lírico....Autor de la frase *Carpe Diem*(aprovecha el día). La frase se hizo famosa en la película “La sociedad de los poetas muertos” a raíz de un poema del gran Walt Whitman.  Aquí el poema: *CARPE DIEM* Aprovecha el día. No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho de expresarte, que es casi un deber.No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo extraordinario... No dejes de creer que las palabras y la poesía, sí pueden cambiar el mundo; porque, pase lo que pase, nuestra esencia está intacta. Somos seres humanos llenos de pasión, la vida es desierto y es oasis. Nos derriba, nos lastima, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa y tú puedes aportar una estrofa...No dejes nunca de soñar, porque sólo en sueños puede ser libre el hombre. No caigas en el peor de los errores: el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes, huye... "Yo emito mi alarido por los tejados de este mundo", dice el poeta; valora la belleza de las cosas simples, se puede hacer poesía sobre las pequeñas cosas. No traiciones tus creencias, todos merecemos ser aceptados. No podemos remar en contra de nosotros mismos, eso transforma la vida en un infierno. Disfruta del pánico que provoca tener la vida por delante. Vívela intensamente, sin mediocridades.Piensa que en tí está el futuro, y asume la tarea con orgullo y sin  miedo. Aprende de quienes pueden enseñarte. Las experiencias de quienes se alimentaron de nuestros Poetas Muertos te ayudarán a caminar por la vida. La sociedad de hoy somos nosotros, los Poetas Vivos.¡No permitas que la vida te pase a ti, sin que tú la vivas!*Carpe diem es una alocución latina que literalmente significa *Vive el día*. que quiere decir *aprovecha el momento*, en el sentido de *no malgastarlo*.“Carpe diem, quam minimum credula postero”*Aprovecha el día, no confíes en el mañana* Todos los días las legiones romanas a las 6 de la mañana saludaban con el grito  CARPE DIEM:¡FELIZ DÍA!

03/09/2021 15:23. Autor: CARMEN CASTAN #. Devaneos y desvaríos No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris