Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2020.

Buscando el camino

20201104123120-ad8c268f-814d-4ffa-b128-d1ef440028e4.jpeg

Machado ya nos dijo “caminante no hay camino , se hace camino al andar”.Ser original y validar tu personalidad a veces acarrea incomprensión y rechazo .La masa crítica actúa como un rebaño y se dirige sin pensar hacia el abismo siguiendo a un líder que marca el camino.Uno de los cuentos que más me impactó de pequeña  fue el flautista de Hamelin.Sigues la música al compás y acabas cayendo en una trampa mortal pensando que no puede ser malo . La confianza depositada en el otro y no en uno mismo crea dependencia y no somos conscientes de que cada uno debe encontrar su propio grial por su propio camino y ese grial está dentro creo firmemente que el camino está en el interior  pero bucear en tu propio abismo da miedo. En mi actual ocupación de orientación la gente viene a que le ayude a crear un itinerario a que le marque un camino pero cuando le planteo a donde quiere llegar no saben decirme , solo hablan de sobrevivir y de ganar dinero a ser posible sin mucho esfuerzo , la cultura del esfuerzo está cada vez más denostada , el ser humano se está acostumbrado a dejarse llevar y eso les da una falsa sensación de libertad y seguridad a la vez .A veces me quedo mirando el vuelo de una pluma y su ligereza fluyendo en el aire arrastrada por la corriente y cuando por fin cae al suelo soy consciente de que algún pájaro la ha perdido seguramente en el esfuerzo por seguir volando hacia su destino . En fin somos ¿pluma o somos pájaro?las grullas van en bandadas buscando el calor y siguiendo el paso que marca el líder y todas llegan a buen puerto pero quizás ninguna se ha planteado que el frío quizás no es tan malo.Nunca lo sabrán porque su destino viene marcado.

04/11/2020 12:37. Autor: Carmen Castan #. Devaneos y desvaríos No hay comentarios. Comentar.

El lado bueno de la vida

20201107185503-26ba8223-8f48-4d89-bee4-aa6557271e8a.jpeg

Buscar el lado bueno de la vida debería ser una constante y conseguir hacerlo presente un ejercicio mental diario.A veces intentamos quitarnos una losa  que nos oprime encima ,a base de fuerza y  quizás la solución está en ir rascando poco a poco hacia un lado y salir por allí , la losa seguirá allí pero ya no nos impide la salida, cuando decimos busca el lado bueno de la vida solo nos enfocamos hacia adelante , pero la brújula interior nos indica varios caminos , puede ser hacia atrás, desandar lo andado , hacia delante , el tiempo nos lleva en esas 2 únicas direcciones , pero se nos olvida que en el espacio también existe el Este y el Oeste , como forma de huida o salida. Somos espacio y tiempo y eso debemos reconciliarlo también , la belleza es efímera, la salud es efímera, la riqueza es efímera, lo único permanente es lo que conseguimos aprender .Debemos aprender a pensar y a sentir de forma diferente y eso solo se consigue con la flexibilidad . Hasta la piedra más dura se puede convertir con las manos y el pensamiento  de un escultor en un Moises, una Piedad, se puede transformar en belleza, seguramente a costa del dolor de las manos el cual no impidió que Miguel Ángel viese ese lado bueno de la Piedra.Ramon y Cajal ya dijo “El hombre es el escultor de su propio cerebro” yo añadiría y de su propia vida.

07/11/2020 18:57. Autor: Carmen Castan #. Tejidos y confesiones No hay comentarios. Comentar.


ARMONIA

20201110161025-57ed494f-376c-4550-bc52-85fce3dcae11.jpeg

Buenos días , hoy en la República dependiente de mi causa declaro el día de la Armonía.Cuando algo nos produce calma, paz, sentimos el equilibrio interior entonces nos damos cuenta que estamos en armonía con uno mismo y el universo.Pero que difícil es conseguir este equilibrio,sobretodo si el entorno nos estresa, nos lleva con prisas hacia no sabemos donde,estamos constantemente pensando en llegar a la meta y somos incapaces de disfrutar el camino hacia ella.Salió hace un tiempo una tendencia denominada en ingles SLOW que significa lento, se basa en la cultura de intentar disfrutar de las cosas con calma, cocinar a fuego lento y pasar del microondas y comidas preparadas, valorar el tiempo, el silencio, la quietud.Ahora es buen momento pues nos vemos obliigados a detenernos y si algo nos sobra es tiempo,  ese bien tan escaso como el agua en el desierto.La armonía se encuentra en un buen vino, equilibrado en su aroma,color y sensaciones, en una buena canción, que nos reconforta, en una buena comida hecha con amor, calma y equilibrio en sus ingredientes,en la contemplacion de un paisaje que nos hace respirar con quietud, mirar el mar o la montaña, o los campos .También la encontramos viendo dormir a un gato, viendo hacer punto a una anciana, buscando formas a las nubes, contemplando el atardecer desde la ventana, saboreando un café y escuchando buena música, son todos ellos placeres cotidianos,alcanzables, baratos y que solo requieren parar, mirar, saborear el momento, el alimento, el sonido, los colores, sentir el calor o el frio en tu piel.Todo esto nos tranquiliza , cosa que no es poca en estos momentos de ansiedad, angustia, tristeza.Buscaré hoy la armonía en mis acciones, cocinare algo rico y a fuego lento, me asomare a la ventana a mirar el atardecer, me dare un baño con espuma y me pondre música que me de paz, me quedare contemplando a mi hija  dibujando un ratico y en cada accion me sentiré consciente y agradecida de tener una casa donde quedarme , un plato caliente donde comer, una familia a la que cuidar y un tiempo lento que disfrutar.Hoy compartire cosas que nos den armonia,  buena música, un relato que nos de calma y una receta de cocina y no podia faltar subir un video  que provoque una sonrisa. Buen dia y os animo a practicar estas cosas, para llevar mejor el dia.

10/11/2020 16:11. Autor: Carmen Castan #. Confinamiento No hay comentarios. Comentar.

RESPETO

20201110161753-6f47d87a-4cc7-48ae-8de7-f1f230f40e35.jpeg

Hoy desde la República Dependiente de mi causa declaro el día del RESPETO.Es uno de los valores que más van unidos a la armonia y la tolerancia.Las diferencias nos distancian pero el respeto a esas diferencias nos une.En estos tiempos se ha perdido el respeto a la naturaleza, al otro y a uno mismo, y a lo largo de la historia se demuestra que la perdida de respeto ,por las ideas del otro,por su raza, religión nos ha llevado incluso a la guerra.Por tanto sin respeto no hay PAZ , es cierto que la palabra puede indicar sumisión y la sumisión  absoluta tampoco es saludable,véase la sumisión a la que se ven sometidas las mujeres maltratadas.Se deben respetar sobre todo las causas nobles, las opiniones del otro, aunque no las compartas, pero para eso hay que tener mente abierta, educación, y tolerancia en grandes dosis. Yo solo hay dos cosas que respeto pero no tolero, una es que mi suegra le eche picante a todo, que lo tolero fatal y otra es la soberbia del ignorante.Hoy voy a respetar la naturaleza y reciclar ,voy a respetar al otro y vere teledeporte y me voy a respetar a mi misma y comere mas sano y fumare un poco menos, y despues de la ducha me daré bien de crema y aplaudire en el balcón y pedire respeto y admiracion a los esenciales ,porque el respeto es esencial para vivir en comunidad, union y armonia.

10/11/2020 16:17. Autor: CARMEN CASTAN #. Confinamiento No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris