Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2009.



Los hombres malos , matan mujeres .

20090204205604-dominioentornoblog.jpg

Según un estudio del Consejo General del Poder Judicial sobre sentencias judiciales, pionero en España:

 Los hombres que matan a sus parejas o ex parejas no son ni enfermos mentales, ni drogadictos, ni alcohólicos.

Ésta es una de las conclusiones de un estudio sobre las 147 sentencias dictadas por los tribunales del jurado entre 2001 y 2005 en toda España, realizado por el grupo de expertos en Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuya elaboración está a punto de concluir.
 

En el 79% el escenario del crimen fue la vivienda en común o la de la víctima

Los hijos presenciaron los hechos en casi el 13% de los casos

(Servimedia) El estudio fue encargado por la Presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género y Vocal del GPJ, Montserrat Comas, con el fin de tener una radiografía de los asesinatos y homicidios cometidos dentro de la pareja, una vez juzgados y sentenciados.

Según esta investigación, sólo en un 5,4% de los casos se consideró como atenuante la alteración psíquica. Como eximente, en su versión completa e incompleta, se tuvo en cuenta sólo en un 2% y en un 6,8% de las sentencias, respectivamente. En lo que se refiere al consumo de bebidas alcohólicas y drogas, la circunstancia atenuante tan sólo se ha apreciado en un 3,4% de las resoluciones dictadas, mientras que la eximente incompleta se ha admitido en un 2% por ciento de las sentencias. Este estudio desmitifica el tópico de que el autor de los asesinatos ha matado a su pareja, o ex pareja, movido por una alteración mental o a causa de una adicción al consumo de drogas o de alcohol.

De acuerdo con la misma investigación,
el 94% de los asesinatos y homicidios habidos en el periodo de referencia fueron cometidos por hombres mientras que el 5,51% restante los llevaron a cabo mujeres. Del total de 147 sentencias, el 96,5% fueron condenatorias y el 3,4% absolutorias.

No constan, prácticamente, denuncias previas a los hechos, pese a que en algunas sentencias se recoge la existencia de agresiones o amenazas anteriores. Del citado estudio, también se desprende que en el 51% de los crímenes habidos por violencia doméstica o de género existía un vínculo matrimonial y en el 48% la relación afectiva era de convivencia de hecho o de noviazgo.

En el 79% de los casos estudiados el domicilio común o el de la víctima fue el escenario del crimen. El 64% de las víctimas tenían hijos e hijas y en el 12,59% de los casos éstos fueron testigos presenciales del crimen. En cuanto a la nacionalidad del autor, en el 73% de los casos es español y en el resto, un 26% ciento, es extranjero.

Asimismo, en lo que se refiere a las víctimas
, el 70% por ciento son españolas. Las que restan, el 29,58 por ciento, son extranjeras.

Es la primera vez que se realiza en España un estudio de estas características y con este alcance, partiendo de las sentencias emitidas por los Tribunales del Jurado, competentes para el enjuiciamiento de asesinatos y homicidios. La investigación se completará en un plazo aproximado de cuatro meses.

Para la elaboración del mismo ha sido necesario el concurso de ocho magistrados/as pertenecientes al citado grupo de expertos, dos letrados/as del CGPJ y dos Vocales del órgano de gobierno de los jueces, así como un experto en medicina forense.

Es decir son simplemente malos , malos de solemnidad, pero ni para estos funciona el sistema judicial, algunos salen a la calle tras 4 años y medio, sí  así  de barato sale matar a una mujer,  no me extraña que no se pueda acabar con esta lacra, muy bien por el estudio pero no estaría de mas que se hiciese otro sobre en cuanto quedan las sentencias, y que medidas de protección hay para esos familiares que sin acabar de digerir la perdida de su ser querido pueden volver a encontrarse al asesino cara a cara en cualquier esquina, como no se pongan medios acabaremos como en el oeste, quien a hierro mata a hierro muere.

04/02/2009 20:57. Autor: carmen #. Ideas y opiniones Hay 5 comentarios.

Receta de Pollo a la Consejeria

20090222115405-pollitos1.jpg

 

No he podido evitar la tentación de publicar esta receta que me ha enviado mi cuñada , todos conocemos "El pollo a la Pantoja" "El rey del pollo frito" (inimitable) pero esta receta es un combinado perfecto para no pasar hambre aun en tiempos de crisis.

INGREDIENTES:

1Pollo

1Despacho

Varios chorizos (Preferible marca Roldan o Correa)

PREPARACIÖN:

1.-SE COGE EL POLLO

2.-SE LE PONE EN UN DESPACHO

3.-SE LE RODEA DE CHORIZOS

En poco tiempo el solito se va haciendo RICO,RICO

Tenia otra receta de pollo a la Madrileña pero me la han requisado como prueba de espionaje culinario, tengo LA ESPERANZA de que si pasa la comisión os la pueda mostrar en el blog.

!!!!!!!!!!!Buen provecho!!!!!!!!!!!

 

22/02/2009 14:07. Autor: CARMEN CASTAN #. Devaneos y desvaríos Hay 2 comentarios.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris