Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2008.
CARPE DIEM

Soy idealista, entiendo el paso por la vida como algo efímero, breve, ya sé que éste comentario no es nada original, tal vez estemos un poco cansados de oír cosas como éstas y de leerlas en las revistas, pero si es cierto "hay que vivir el momento", ser consciente de él, del presente, con sus limitaciones, y sus oportunidades ,en realidad estas ideas tan machacadas por la psicología positiva y por los libros de auto-yuda, son de origen filosófico, provenientes de la época barroca, una de sus consignas de la época era, "Carpe Diem", que significa entre otras "goza de éste día" y otro de los lemas era "memento mori", es decir, recuerda que vas a morir. Si nos detuvieramos a pensar que toda la belleza que nos rodea , es efímera y va a morir, igual que todos nosotros , si lo tuvieramos presentes día a día, quizás aprovecharíamos mas el tiempo, y haríamos cosas mas interesantes, aunque igual menos productivas, Borges decía en uno de sus poemas :
Si pudiera vivir nuevamente mi vida.
En la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido, de hecho
tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico.
Correría más riesgos, haría más viajes, contemplaría
más atardeceres, subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido, comería
más helados y menos habas, tendría más problemas
reales y menos imaginarios.
Yo fui una de esas personas que vivió sensata y prolíficamente
cada minuto de su vida; claro que tuve momentos de alegría.
Pero si pudiera volver atrás trataría de tener
solamente buenos momentos.
Por si no lo saben, de eso está hecha la vida, sólo de momentos;
no te pierdas el ahora.
Yo era uno de esos que nunca iban a ninguna parte sin termómetro,
una bolsa de agua caliente, un paraguas y un paracaídas;
Si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.
Si pudiera volver a vivir comenzaría a andar descalzo a principios
de la primavera y seguiría así hasta concluir el otoño.
Daría más vueltas en calesita, contemplaría más amaneceres
y jugaría con más niños, si tuviera otra vez la vida por delante.
Pero ya tengo 85 años y sé que me estoy muriendo.
Este planteamiento se lo hace curiosamente cuando se ve cerca la muerte, dice la vida esta hecha solo de momentos, pues bien aprovechemoslos, saquemosle jugo y dejémonos de tantas lamentaciones por lo menos hoy.
Carmen Castán
Tejidos y confesiones 2ª parte

El día que yo nací, a diferencia de Gila, mi madre si que estaba en casa . Pesé 950 gramos, como podéis comprobar, nací con problemas de peso y sigo con ellos . Mi parque infantil, era una caja donde mi madre guardaba las piezas de pana, colocada en la trastienda, entre venta y venta me daba teta, así estuve hasta que aprendí a andar, e inmediatamente después me llevaron al colegio de monjas, donde había un aula-guardería dirigida por una de las monjas mas viejecitas y mas dulces del convento, aun recuerdo su olor a jabón y a galletas .
Así fui creciendo entre sayas de monja, blancas y negras y cientos de cajas de calcetines y camisetas bien colocadas en sus estantes .
Comenzaba el mes de Mayo, del 72, a ese mes le llamaban "el mes de las flores" ,era especial pues parecía que todo el pueblo participaba de la euforia de la primavera, las monjas también se contagiaban y en la entrada del patio, en cuyo centro había una imagen de la virgen, la vestían de gala y estaba durante todo el mes adornada con bonitos ramos de calas, calas blancas, azucenas blancas, rosas blancas, blancas dalias, yo pensaba por entonces que era por ese motivo que mi madre ponía un anuncio en el escaparate de "la semana blanca".., que como supe después, no tenia relación con las flores del convento, sino con rebajar todos los tejidos blancos de la tienda, sábanas, toallas, manteles....(en aquella época tampoco significaba ir a esquiar con el colegio).
Mi madre y sus vecinas de la tienda andaban muy, muy ajetreadas, sobretodo las peluqueras, eran 2 hermanas, Encarnita que era rubia, tipo Doris Day y Angelines la morena, que se parecía a Salomé, eran de las mas modernas del pueblo o al menos a mí eso me parecía. En ese mes se sacaba brillo a todo, las monjas a los suelos y los bancos de la iglesia, y las mujeres al pelo y a las uñas, todas se acicalaban para ir por la tarde a la misa en la capilla de la iglesia, que solo se abría en Mayo.
Es aquellos tiempos el peinado de moda era el "Cardado" y Encarnita y Angelines dominaban la técnica a la perfección, las mujeres salían con el pelo tan hueco, que los pájaros andaban con tentaciones de usar algunas cabelleras como nidos para poner sus huevos.
Entre cardados y manicuras, las mujeres pasaban la tarde en la peluquería, que no era como las de ahora, que te sirven café y todo el mundo esta en silencio, todo lo contrario, allí se hacían verdaderas terapias grupales, mientras unas metían sus cabezas llenas de rulos rosas y azules al secador, las otras en la mesa camilla con ventana a la calle Mayor, jugaban al rabino y se merendaban sus buenos bocadillos de "chorizo Revilla", entre risas y charradas se les pasaba buena parte de la tarde, claro que tanto bocadillo le venia de perlas a mi madre , por entonces las mujeres no se ponían a dieta, se apañaban con las "super fajas Sorax" de cuerpo entero, que les hacían las tetas como tiendas de campaña y la cintura de avispa, esta faja era complemento indispensable de la muda del domingo, unido a las "pantys" y a los visos o combinaciones, vamos que cuando volvían de misa y se quitaban la faja se debían sentir como Santa Teresa de Jesús cuando levitaba, alguna se debía quedar levitando hasta bien entrada la noche, pues en ocasiones se oían voces que decían .-Baja María ,que quiero la cena, y me estoy empezando a cabrear....
Carmen Castán
Justicia ciega, sorda y manca

Vaya según las últimas noticias, la justicia en España no funciona. Mira que me lo temía, no se porqué, pero me daba la nariz que algo no estaba funcionando bien, sobretodo por la cantidad de mujeres que mueren al cabo del año por sus maltratadores, denunciados por sus mujeres, por la cantidad de mobbing, que se da en las empresas y que se resuelve con malos arreglos para que te vayas cuanto antes y dejes de dar la murga, por la situación de algunos inmigrantes, sin papeles, sin ilusiones, y sin confianza en el sistema. No me extraña que el mundo del corazón ande tan alegre, soltando todo lo que les viene en gana, y claro ya entiendo a la Patiño, y a otras como ella "a mí que me denuncien" cuando salga la sentencia, con suerte ya me he jubilado, y después la recurro y ya "todos calvos".
Pobrecitos jueces, así que tienen esa cara de amargor, de frustración, sin secretarios, sin ordenadores, con goteras en los archivos, con montañas de papel como paisaje.... el único con buena cara es Garzón, que cada día, esta mas guapo, ¿como se las apañará? pobrecitos los españolitos que al final somos los que pagamos las consecuencias, por favor que alguien le eche una mano a la justicia y le apriete la venda , porque si se le cae y ve lo que pasa, se marcha definitivamente y volvemos a la Inquisición.
Poesia enviada por Tommy Raiz

CONFESIÓN ROSA SIN TEJIDO A JUEGO
(Ojalá desnudos)
Siendo que eres la mujer fresa más sabrosa que labios pudieran llevarse al corazón y a la boca
Siendo que es dulzura en su punto de madurez y belleza lo que albergas entre los sesos, entre los brazos... y entre las piernas
Siendo que no ha mayor fortuna y embeleso de luz y néctar que haber y ser en tus manos, en tus ojos, en tus pechos, en tu vientre y en el campo santo, por detrás y por delante, de tus jugosos centros
Siendo que ha más placer en tu seno en este tiempo que hasta las
fechas en otros géneros y en otros números
Siendo que son de tu merecer, por acogida y entrega en amores, bienes no perecederos e incompletos como los que yo te ofrezco
Manifiesto que sea afín y no extremos la nuestra relación de noches y secretos Manifiesto que no es en honesto jugar a dos bandas o con las cartas marcadas y ha de elegirse el camino cual chaman guerrero Manifiesto que mientras sea auxilio en Administración Pública no ha clemencia ni pedido de horas extras en tu Ministerio Manifiesto que no es justo ser segundos o primeros o alternos en el mundo de las sensaciones y los sentimientos Manifiesto que como te quiero es lo correcto, hasta otro momento más nuestro, ser miembro uno y otro miembro Manifiesto que no mando ni escojo ni miento y que, si no aceptas mi hasta luego, me encomiendo a tus actos y deseos, aunque sean en domingo de resurrección o en jueves lardero Doy pues, sea cual sea tu respuesta a mi renuncia de cohecho, mil gracias a tanto bien compartido y besó tus pies de chocolate puro y negro cien por ciento, quedando a tu merced y disposición como lacayo, confidente y escudero
LO ESCRITO QUEDA Y PUDE SER UTILIZADO EN CONTRA O EN DEFENSA
Las mujeres a los 50 y tantos.

Últimamente y no sé muy bien porque, estoy rodeada de maravillosas mujeres de 50 años, mis amigas, mis hermanas, sus amigas, ......
Dicen que la crisis de los 40 ahora es a los 50, debido a que ha subido la esperanza de vida, parece ser que la crisis comienza como un regreso a la adolescencia, solo que con menos fuerzas y con la maleta llena de experiencia, de amor, lucha, dolor, desafíos y decepciones y sobre todo de continuos retos, personales, familiares, sociales, laborales.
Las mujeres de 50 que yo conozco son todas, sabias, hermosas, elegantes, y están en permanente lucha con los triglicéridos, el colesterol, el exceso de peso, las arrugas, la tripita ¡cuando además están increíblemente delgadas, y guapas! ¿Sera la adolescencia? Si bien es cierto que a esa edad, comienza la disminución en los niveles de las hormonas estrógeno y progesterona, lo cual causa cambios, y empiezan a sentir los síntomas de la menopausia, como los calores y los sudores nocturnos también se ha encontrado que los "síntomas emocionales" que se dan durante este período de la vida, se ven influidos por una multitud de factores ambientales y de personalidad, además de estar cargados de una interpretación sexista por parte de algunos médicos varones. Se cree incluso que muchos de estos cambios que se observan a nivel emocional y psicológico responden más que nada al patrón de vida que la mujer ha llevado. Un dato importante, hay estudios que revelan que muchas mujeres presentan un aumento en su sexualidad y en alcanzar más orgasmos.
Isabel Allende en su libro de recetas afrodisiacas "Afrodita", el cual os recomiendo, pues es divertido y con una preciosas ilustraciones, comienza diciendo...los cincuenta son como la última hora de la tarde, cuando el sol se ha puesto y uno se inclina naturalmente a la reflexión. Quizás, no solo disminuyan los niveles hormonales sino que también cuando se paran a reflexionar, observan que en esa maleta ha disminuido, el contacto con los hijos, ha disminuido el deseo por el sexo, en algunos casos por la comida, pues la dieta y los triglicéridos mandan, y también ha disminuido la autoestima.
La menopausia se asocia con pérdida de juventud, al igual que en la adolescencia es la perdida de la niñez, por el contrario yo considero que esta etapa es de ganancias, de cúmulos de experiencias , tantas que en ocasiones se raya el disco duro y ni siquiera se habla seguido, por exceso de memoria, que no por defecto.Hay que positivizar la situación y dejarse de limitaciones, aprovechar que los hijos (con suerte) están fuera de casa, y dedicarse a una misma, que por otra parte ya va siendo hora.
La actual moda del new age si algo tiene de bueno es que se realizan un montón de actividades de cuidado corporal y mental, incluso en centros cívicos, si no dispones de mucho dinero.
Terapias como ,Reiki, Thai-Chi, Yoga, ayudan a tomar conciencia corporal, de forma sana y natural, masajes, hay una cadena que se llama "masajes a mil" que por 6 euros te dejan como nueva, la peluquería es la terapia mas instantánea te provocan un cambio en 1h y te dejan monísima, reflexología podal estupendo masaje de pies , que bien podría dártelo tu marido pero nunca tiene tiempo, en fin chicas a cuidarse y divertirse, que es un soplo la vida , como dice la canción.
Para abrir boca os escribo receta afrodisiaca del libro de la Allende.
CARLOTA DE LOS AMANTES
Ingredientes. 4 galletas molidas, 2 huevos, 1 barrita de chocolate amargo, 2 cucharadas de nueces molidas, 2 cucharadas de azúcar, 2 cucharadas de mantequilla, 1/2 tacita de café negro y 1 cucharada de coñac.
Preparación:
Parte el chocolate y derrítelo en la cacerola con 2 cucharadas de agua. Agrega el azúcar y la mantequilla. Bate bien agregando las yemas una a una. Cocina la mezcla 5 minutos y retira.
Baste las claras a punto de nieve e incorpóralas al chocolate, junto con las nueces.
Agrega suavemente el café, el coñac, y las galletas. Colócalo en 2 copas anchas y decóralo con crema chantilly.
Esta receta está saturada de afrodisiacos, chocolate, nueces, café, licor.......
Salud y a cuidarse disfrutando.
Carmen Castán
Un día de sol brillante

Era un día de sol, brillante, agradecido, Ricardito, salió como todos los días a buscarse la vida, hoy recogería carbón de la vía , pues pasaba el tren a Bilbao , con los vagones llenos, rebosantes,... eso y las tetas de la tía Blanca era lo único que rebosaba por aquella época de penurias, hambre y picardía.
Había quedado toda la pandilla de la calle la Unión en las afueras del barrio cerca de la estación vieja, todos venían preparados con sus trapos y cajas de cartón para recoger la carbonilla y venderla después de estraperlo para sacar unas perricas.
Era emocionante, Ricardito, Canito, Manuel y Pedro se repartían la tarea, los más agiles subían a la vagoneta cuando esta paraba en la estación y tiraban la virutas de carbón a la vía, mientras los otros las recogían en sus atillos y corrían, corrían sin mirar atrás.
.- ¡Suficiente, vámonos!
Como siempre salieron corriendo pero de pronto se oyó un grito
.- Parar, ¡me he quedado enganchado!
Canito se engancho el jersey que le hizo su madre, con restos de lana viejos,, en la verja metálica, al oír el grito el guardia salió de la caseta gritando ¡Alto! ,¡Alto!.
Ricardito se giró y vio a su amigo paralizado, blanco como la nieve, con cara de espanto, soltó el carbón y fue en su ayuda, tiró del jersey con fuerza, dejando a Canito, semi desnudo, era el único gordito del grupo, su madre trabajaba en la carnicería del barrio y comia tajos bajos una vez a la semana. Se quedó con sus michelines al aire, que frescor, que alivio !con lo que picaba ese jersey!.
.- ¡Altoooo! , ¡Malditos rojos! .
.- ¡Corre Canito!
Llegaron hasta el canal, se desnudaron, hicieron un atillo con la ropa y se colgaron los zapatos, con los cordones al cuello, fueron nadando hasta la otra orilla.
.-¡Que susto! -dijo Canito
.- ¡Casi nos pillan! ja, ja, ja.
.- Bueno vamos a buscar a los otros.
.-Espera un poco, aquí se está bien ,vamos a secarnos un rato.
Hacia buena mañana, el sol calentaba la espalda.
Las tripas comenzaban a rugir, el susto y el baño les abrió un gran agujero y la boca del estómago les pedía comida.
Unos metros más atrás estaba el huerto del "tío ramas", dicen que cantaba las jotas mejor que el propio Fleta.
Entraron al huerto y pillaron unos tomates.
Les faltaba un poco para estar maduros, pero era todo un lujo, se los comieron como si hubieran sido los primeros que probaban en su vida.se tumbaron al sol y a Canito le empezó a preocupar lo que le diría su madre del jersey.
Decidieron ir en busca de los otros,que como de costumbre estaban en la plaza jugando a las canicas.
.-¿Qué ,habéis colocado la carbonilla?
.- Si se la hemos vendido al trapero por 12 perricas, aquí está vuestra parte.
.-Canito vete a casa, tu madre ha preguntado por ti.
.- ¿Pero dónde te has metido? ¿Dónde está el jersey? ¿Qué haces medio desnudo por la calle?
Antes de poder contestar ya había recibido un cachete. Canito le explicó lo ocurrido y le dio las perricas a su madre, la cual enfadada , al verlas esbozo una sonrisa compasiva, le dio un beso en la frente y le dijo;
.- No te preocupes hijo tengo lanas para hacerte un jersey para el próximo invierno por ahora apáñate con el de tu hermano,(el cual era más grande y picaba menos).
Todos se fueron contentos a casa, Ricardito "el apañao" que así le llamaban en el barrio, les repartió unos tomates y se despidieron hasta el día siguiente.
Había sido un día de sol brillante, agradecido....
Carmen Castán
Frases célebres de pacientes célebres

A lo largo de estos casi 20 años trabajando en Salud mental, me ha pasado de todo y tengo un montón de anécdotas que algún día, y con mucho respeto quizás me atreva a publicar.
Como aperitivo aquí van algunas frases que con mi amiga y compañera de fatigas Isabel, fuimos recopilando como puro entretenimiento y porque en el fondo nos daba pena perderlas.
En una ocasión fuimos a realizar una visita domiciliaria a casa de una paciente, para analizar su situación, yo recien llegada al centro me fuí con mi historia social y esto fue lo que paso al intentar rellenarla.
¿Nombre? : Romance
¿Sabes que dia es hoy? Si 22 de abril de 1945
¿Télefono? Si majica "en la mesillica".
El lenguaje que usan en ocasiones se torna complejo:
.-¿Es bueno sexorizarse?
En otra intervención de Isabel con un paciente...
.-Creo que tengo que ir al psiquiatra a por "ANTINAPOLEONICOS" que me veo muy afrancesado"
.- Carmen ayer tome "PERGAMIL" porque me dolía la cabeza. ("Termalgin") ¿híce bien?
.- Estoy bien solo tengo "la artrosis en los pies y la esquizofrenia en los ojos"
.-Bueno Matias .- le dijo Isabel a un paciente obsesivo, tras 1 hora de consulta .-debes intentar pensar menos y actuar mas...
Respuesta de Matías. -Tienes razón ."Reflexionaré sobre eso"
Bueno esto es una pequeña muestra de lo difícil que es llegar a comprender estas mentes maravillosas , ya os seguiré contando.
Cosas que te alegran el día

En su día, me leí el libro del arte de amargarse la vida , que por cierto , me regalo mi amigo Jesús Barrado. La portada tenia una curiosa foto, era un hombre sentado con la cabeza encerrada en una jaula, así es como me siento a veces, pero para abrir la jaula, que mejor que pensar en cosas cotidianas que realmente me alegraron el día , tales como encontrar de repente un billete de 20€ en un bolsillo de una chaqueta , que hacia un mes que no me ponía, encontrar un mechero en el cajón de la mesilla cuando el que usas habitualmente se queda sin gas, recibir flores un día cualquiera de la persona mas inesperada, recibir un correo electrónico de ese amigo que nunca te llama y que piensas que ya te había olvidado, reír hasta que te duele la panza, que te roben un beso, que tu hija te cuente un secreto, que te presten un bonito paraguas un día de lluvia, en fin cosas mías, espero que me contéis las vuestras y hacemos una lista .
La casa de los horrores

ANÁLISIS: La casa de los horrores
No hay enfermedad
ALBERTO FERNÁNDEZ LIRIA 30/04/2008
Cuando la noticia de horrores como los cometidos por Josef Fritzl conmociona a la opinión pública, los profesionales de la salud mental nos vemos requeridos a responder qué tipo de mente enferma puede haberlos guiado. La respuesta es descorazonadora: no hay enfermedad a la que atribuir un comportamiento así.
Pensar que un comportamiento contrario a lo que consideramos humano es producto de una enfermedad nos evita el trance de aceptar la maldad en nuestra especie. Pero lo hace a un coste alto: el de negar la responsabilidad que tienen los individuos de sus actos y el de asociar, una vez más, por un motivo falso, la enfermedad mental grave con la violencia.
A veces, un trastorno psicótico puede llevar a cometer delitos: el individuo que cree que el enfermero que le ayuda es un miembro de la Gestapo que se propone arrancarle la información que él tiene para destruir el mundo, no debe ser considerado culpable de apuñalar al enfermero -cosa que nunca se propuso- sino de haber intentado defenderse a sí mismo y a la humanidad. Y sólo debe ser tratado para evitar que vea miembros de la Gestapo.
Pero no hay enfermedad mental que coarte la libertad de un Josef Fritzl, que ha demostrado una capacidad de manejo certerísima de la realidad y que, con seguridad, sabía lo reprobable de su conducta, que, por eso se preocupó de ocultar. No hay objeto de tratamiento psiquiátrico aquí. El mal que causó a sus hijos es irreparable. Que su caso no sirva para que, al explicarlo, causemos mal a inocentes. Porque empezamos a querer ver enfermos mentales donde sólo hay malvados y acabamos viendo malvados donde sólo hay enfermos mentales.
Alberto Fernández Liria
Es presidente de la Asociación Española de Neuropsiquiatrí a.
"El pais"