Se muestran los artículos pertenecientes al tema Devaneos y desvaríos.
Sol, luna, estrellas, arcoíris... universo

Hay gente más de sol, porque les gusta brillar con luz propia, ser el centro, dar calor, Estas personas están cargadas de energía y en continua actividad, tanta que en ocasiones pueden resultar un poco agobiantes porque derrochan demasiada intensidad , aportan claridad porque ven siempre las cosas muy claras.
_Hay otras personas que son más de luna, no les importa brillar debido al reflejo del otro, son más intuitivos porque están acostumbrados a tener que moverse en la oscuridad, tienen que echar mucha imaginación para avanzar entre sombras y como les gusta la noche, suelen ser soñadoras, sin embargo otras son más de estrellas , les gusta estar en grupo y brillan más cuantas más hay a su alrededor, solo se dejan ver cuando quieren y son especialistas en perderse entre la multitud, les gusta ser observadas, y que las busquen y también les gusta orientar en la oscuridad .Os tengo que decir que yo tengo particularmente debilidad por las personas que son más de Arcoíris , esas que aparecen cuando el cielo está gris y triste y te llenan de color el día , son imprevisibles y nunca sabes a ciencia cierta por donde te van a salir , pero cuando lo hacen es una gozada, provocan entusiasmo, optimismo, sonrisas. Hay otras muy especiales que son más de universo, esas son inmortales, infinitas, indescriptibles, polémicas en algunas ocasiones van de lo práctico a lo emocional y muchas veces son espirituales, algo caóticas pues dicen tener su propio orden, difíciles de comprender, si, pero cuando las conoces quieres pertenecer a su entorno , porque te dan paz, energía, inspiración, te hacen dar tu mejor versión, todo en ellas es luz pero la mayoría de las veces además de incomprensibles suelen ser también inalcanzables. ¿Y tú, de qué eres más ?.
Rumbo al infinito estrellado

Sobrevolando por este bosque de estrellas.navegamos por el cosmos ,sin carnet de conducir, como única señal luminosa, la luna y el sol, que incansablemente aparecen y desaparecen de nuestra vista , día tras día, año tras año, vida tras vida.Me gusta sentirme como polvo de estrellas, como parte de esta incógnita sin respuesta, como miembro del club de los ignorantes,que confiados vamos volando hacia la nada o hacia el todo, en un vehículo con un maletero cargado de preguntas sin respuestas certeras .Solo sabemos con certeza, que el viaje pasa rápido y el destino es ese infinito del cual nada sabemos, solo intuimos que está cargado de energía, esa con la que cada mañana al despertar, nos hace seguir volando sin sensación de flotar y no lleva con su inercia hacia delante y hacia atrás .
Vive el momento

*C A R P E D I E M* Un día como hoy en el año 8 a.c. murió el poeta romano Quinto Horacio Flaco, simplemente *Horacio*. Según los entendidos, el más grande poeta lírico....Autor de la frase *Carpe Diem*(aprovecha el día). La frase se hizo famosa en la película “La sociedad de los poetas muertos” a raíz de un poema del gran Walt Whitman. Aquí el poema: *CARPE DIEM* Aprovecha el día. No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho de expresarte, que es casi un deber.No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo extraordinario... No dejes de creer que las palabras y la poesía, sí pueden cambiar el mundo; porque, pase lo que pase, nuestra esencia está intacta. Somos seres humanos llenos de pasión, la vida es desierto y es oasis. Nos derriba, nos lastima, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa y tú puedes aportar una estrofa...No dejes nunca de soñar, porque sólo en sueños puede ser libre el hombre. No caigas en el peor de los errores: el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes, huye... "Yo emito mi alarido por los tejados de este mundo", dice el poeta; valora la belleza de las cosas simples, se puede hacer poesía sobre las pequeñas cosas. No traiciones tus creencias, todos merecemos ser aceptados. No podemos remar en contra de nosotros mismos, eso transforma la vida en un infierno. Disfruta del pánico que provoca tener la vida por delante. Vívela intensamente, sin mediocridades.Piensa que en tí está el futuro, y asume la tarea con orgullo y sin miedo. Aprende de quienes pueden enseñarte. Las experiencias de quienes se alimentaron de nuestros Poetas Muertos te ayudarán a caminar por la vida. La sociedad de hoy somos nosotros, los Poetas Vivos.¡No permitas que la vida te pase a ti, sin que tú la vivas!*Carpe diem es una alocución latina que literalmente significa *Vive el día*. que quiere decir *aprovecha el momento*, en el sentido de *no malgastarlo*.“Carpe diem, quam minimum credula postero”*Aprovecha el día, no confíes en el mañana* Todos los días las legiones romanas a las 6 de la mañana saludaban con el grito CARPE DIEM:¡FELIZ DÍA!
Besos y besos

Manuel Vilas ha sacado a la luz un nuevo libro y ya estoy deseando tenerlo entre mis manos. Se titula”Besos” y seguro que toca mi corazón como los dos anteriores suyos que he leído.¿Os acordáis del primer beso? seguro que sí, creo que es de los que marcan, para bien o para mal , pero no deja indiferente a casi nadie. Ayer leí que al besar en la frente activas la glándula pineal de la persona a la que besas, ¡increíble! no sé si muy cierto, pero si me pareció curioso.La verdad es que los besos, siempre son una caricia para el alma, aunque en algunas ocasiones son también un fastidio (recuerdo que mi madre me hacía besar a mi tía/abuela Irene, que tenía un lunar en la barbilla con dos pelos magníficos y que pinchaban como los pinchos de un cactus).Hay besos y besos, están los de tu madre , que al final son los que más añoras, los de tus hijos que suelen ser escasos conforme pasa el tiempo y siempre son dulces y te llenan de alegría , están también los de bienvenida ,suelen ser fuertes y dan energía y los de despedida , que salvo en raras ocasiones van cargados de tristeza. Dice la canción que un beso de amor , no se lo das a cualquiera y es cierto , luego está el beso del político, que siempre es interesado y si, siempre se lo dan a cualquiera , que quiera salir en la foto.También los hay tiernos, compasivos, apasionados, decepcionantes, robados, hipócritas, deseados e indeseables, sinceros, ¡soñados y nunca alcanzados! sorprendentes , forzados , altivos, fugaces , y de perdonar , estos últimos son los que más cuesta dar .Hay personas a las que no les gusta besar ni que las besen, para mi no son de fiar. Los que mejor saben suelen ser bajo la luz de la luna , o con el mar de fondo , y casi siempre a media luz .Si habéis llegado hasta el final os mando un beso de agradecimiento y si no pues también¡ a sabiendas de que no os va a llegar!
Siempre en las nubes

Lo cierto es que mi relación con ellas , a pesar de la distancia , siempre ha sido muy reveladora y en ocasiones hasta terapéutica.
De pequeña estaba convencida que me venían a saludar y a mostrarme a mayor o menor velocidad y volumen , un montón de caras , perros, dragones, camellos. La primera vez que las vi bajo mis pies ,tras la pequeña ventana de un avión , me produjo sensación de paz y curiosidad , tenia 8 años y estaba convencida que sabían a dulce.
La sensación más parecida de tocar una , es la de meter el dedo en una clara de huevo bien batida , y la de comerla , es la de saborear un algodón de azúcar, ¡de las ferias claro! , que una vez intente comer algodón de curar con azúcar y¡ aún me muero del asco al pensarlo!.
Es bueno estar en las nubes de vez en cuando y es un deporte que sigo practicando casi siempre sin proponérmelo, y sin esfuerzo … levanto la mirada , inspiro , siento la suave brisa del viento en mi cara, y observo el cielo, cuanto más azul, más blancas, cuanto más gris, más negras y con suerte, comienzan a desfilar caniches, plumas de ángel, dragones feroces que persiguen a cocodrilos súper estirados, así un rato, no sé cuanto, hasta que un rayo de sol sale de una cara rechoncha y me deslumbra, o una mosca se posa en la punta de mi nariz y ahí se acabó el espectáculo .
Me encanta verlas volar , me voy a tomar un café con una nube de leche ¡ por supuesto!
El Amor, pasión universal

Hoy 14 de Febrero, es el día de los enamorados.En el libro de ”Las pasiones según Rafael Argullol” nos dice sobre el Amor,que se puede definir como “La pasión de las pasiones” “la pasión universal “. Podemos sentirla y proyectarla hacia muchas cosas, al arte, a los animales,al planeta, a Dios, a la familia, al trabajo ...dicen ,(y yo también lo creo), que el amor maternal es el más incondicional.¡Por amor se muere, pero no se mata! En exceso se puede acabar de monja de clausura en un convento y hasta en un psiquiátrico.Es capaz convertir lo cotidiano en extraordinario, por amor se cocina, se trabaja, se pinta, se baila, se canta, se escribe,se crea y se construye, se vive y se sueña, incluso aveces se sufre.Esta pasión consigue que te adaptes , te adeudes, te resignes, te arriesgues en quimeras y aventuras .Su Universalidad es dada porque no es mío ni tuyo ,ni del otro. Puede ser efímero y también infinito, en ocasiones no es recíproco y puede ser hasta ingrato.¡Esta en todo y en nada ! ¿Pero quién se beneficia mas, el amante o el amado?,no importa, porque al final de nuestros días comprenderemos que ...“somos lo que hemos amado y lo demás , fue lo de menos”Carmen Castán.
Buscando el camino

Machado ya nos dijo “caminante no hay camino , se hace camino al andar”.Ser original y validar tu personalidad a veces acarrea incomprensión y rechazo .La masa crítica actúa como un rebaño y se dirige sin pensar hacia el abismo siguiendo a un líder que marca el camino.Uno de los cuentos que más me impactó de pequeña fue el flautista de Hamelin.Sigues la música al compás y acabas cayendo en una trampa mortal pensando que no puede ser malo . La confianza depositada en el otro y no en uno mismo crea dependencia y no somos conscientes de que cada uno debe encontrar su propio grial por su propio camino y ese grial está dentro creo firmemente que el camino está en el interior pero bucear en tu propio abismo da miedo. En mi actual ocupación de orientación la gente viene a que le ayude a crear un itinerario a que le marque un camino pero cuando le planteo a donde quiere llegar no saben decirme , solo hablan de sobrevivir y de ganar dinero a ser posible sin mucho esfuerzo , la cultura del esfuerzo está cada vez más denostada , el ser humano se está acostumbrado a dejarse llevar y eso les da una falsa sensación de libertad y seguridad a la vez .A veces me quedo mirando el vuelo de una pluma y su ligereza fluyendo en el aire arrastrada por la corriente y cuando por fin cae al suelo soy consciente de que algún pájaro la ha perdido seguramente en el esfuerzo por seguir volando hacia su destino . En fin somos ¿pluma o somos pájaro?las grullas van en bandadas buscando el calor y siguiendo el paso que marca el líder y todas llegan a buen puerto pero quizás ninguna se ha planteado que el frío quizás no es tan malo.Nunca lo sabrán porque su destino viene marcado.
No sé si serán los años.

No sé si serán los años… pero he bajado el volumen de lo que escucho y he subido el de lo que siento…
Me estremece un atardecer, el sorbo de un buen café, un buen vino, una grata compañía, una bonita canción, el calor de una mirada, el poder de un beso…
No sé si serán los años, o los daños… o quizás, solo quizás, empiezo a ver la vida tan bella, como realmente es.
¡Salta!

Hacía una estupenda tarde de sol, iba paseando por Barcelona con mi hija, relajadamente, disfrutando de la ciudad, de los artistas callejeros haciendo retratos, de los puestos de flores… llegamos al final de la rambla, decidimos ir hacia el puerto a ver un poco el mar , salir del asfalto un ratito. Al ir a cruzar el paso de cebra, nos topamos con una escena que nos sobrecogió el alma y rompió nuestra calma en un microsegundo. De repente como de la nada, comenzaron a saltar una valla cientos de manteros con cara de terror, angustia y desesperación, sin soltar sus enormes sacos ,se abalanzaron hacia nosotras, huyendo de la policía, se lanzaron en masa contra el tráfico, huyendo hacia adelante sin pensar, salían de un paso subterráneo, corriendo como un grupo de gacelas perseguidas por leones. Nos quedamos estupefactas observando la escena, bloqueadas ante el estupor y la impotencia. Me quedaron grabadas sus caras, sus miradas al vacío llenas de miedo y angustia, sus gritos… uno de ellos nos empujó, se giro y me grito !PERDÓN¡... perdónanos tu a nosotros (pensé).Cuando terminaron de salir cruzamos el paso de cebra, aparecieron varios furgones de la policía con un montón de efectivos ,atravesamos entre los policías y una considerable cantidad de objetos que se habían caído de los sacos, bolsos ,gafas etc..
Miramos al frente y allí estaba el puerto cruzamos la pasarela sobre el mar, todo era paz, pero a nosotras nos seguía palpitando rápido el corazón, seguimos de la mano en silencio y Violeta me miró y me dijo.- ¡pobres!
- sí hija eso mismo POBRES.
Un enorme yate estaba amarrado en el puerto ,descendían sus pasajeros , ellos también saltaban, del barco, con ilusión y con dinero para gastar en compras compulsivas .-mira hija ¡RICOS!.
Que diferentes saltos, los de unos a comprar perfumes, joyas , ropa ,buscando rellenar sus vidas con compras inútiles para satisfacer deseos inmediatos y no sentirse tan vacíos y otros saltando a Occidente, al mar, al vacío, en busca de paz, libertad, una nueva vida, soltando miserias, hambre, desesperación, para seguir después saltando de la ilusión a la desilusión, de la esperanza a la desesperanza en definitiva saltando del miedo al miedo, miedo a lo conocido y miedo a lo desconocido, y a pesar de todo siguen saltando siempre hacia delante, que Valientes.
LAS HOJAS NO CAEN SE SUELTAN

Siempre me ha parecido espectacular la caída de una hoja.
Ahora, sin embargo, me doy cuenta que ninguna hoja “se cae” sino que llegado el escenario del otoño inicia la danza maravillosa del soltarse.
Cada hoja que se suelta es una invitación a nuestra predisposición al desprendimiento.
Las hojas no caen, se desprenden en un gesto supremo de generosidad y profundo de sabiduría: la hoja que no se aferra a la rama y se lanza al vacío del aire sabe del latido profundo de una vida que está siempre en movimiento y en actitud de renovación.
La hoja que se suelta comprende y acepta que el espacio vacío dejado por ella es la matriz generosa que albergará el brote de una nueva hoja.
La coreografía de las hojas soltándose y abandonándose a la sinfonía del viento traza un indecible canto de libertad y supone una interpelación constante y contundente para todos y cada uno de los árboles humanos que somos nosotros.
Cada hoja al aire que me está susurrando al oído del alma ¡suéltate!, ¡entrégate!, ¡abandónate! y ¡confía!.
Cada hoja que se desata queda unida invisible y sutilmente a la brisa de su propia entrega y libertad.
Con este gesto la hoja realiza su más impresionante movimiento de creatividad ya que con él está gestando el irrumpir de una próxima primavera.
Reconozco y confieso públicamente, ante este público de hojas moviéndose al compás del aire de la mañana, que soy un árbol al que le cuesta soltar muchas de sus hojas.
Tengo miedo ante la incertidumbre del nuevo brote.
¡Me siento tan cómodo y seguro con estas hojas predecibles, con estos hábitos perennes, con estas conductas fijadas, con estos pensamientos arraigados, con este entorno ya conocido…
Quiero, en este tiempo, sumarme a esa sabiduría, generosidad y belleza de las hojas que “se dejan caer”.
Quiero lanzarme a este abismo otoñal que me sumerge en un auténtico espacio de fe, confianza, esplendidez y donación.
Sé que cuando soy yo quien se suelta, desde su propia consciencia y libertad, el desprenderse de la rama es mucho menos doloroso y más hermoso.
Sólo las hojas que se resisten, que niegan lo obvio, tendrán que ser arrancadas por un viento mucho más agresivo e impetuoso y caerán al suelo por el peso de su propio dolor.
**
Texto original de José María Toro, extraído del libro “La Sabiduría de Vivir“
LA GENTE MUERE
Me encantó la reflexión :
▪"La GENTE muere y queda todo ahí, los planes a largo plazo, las tareas de casa, las deudas con el banco, las parcelas, las joyas, el coche nuevo que compré para tener status.
▪La GENTE MUERE sin siquiera guardar la comida en el refri, todo se pudre, la ropa se queda colgada o puesta en su lugar.
▪La GENTE MUERE, se disuelve toda la importancia que pensábamos que teníamos, la vida continúa, las personas superan tu ausencia y siguen sus rutinas normalmente.
▪La GENTE MUERE y todos los grandes problemas que creíamos que teníamos se transforman en un inmenso vacío. Los problemas viven dentro de nosotros.
Las cosas tienen la energía que ponemos en ellas y ejercen en nosotros la influencia que permitimos.
▪La GENTE MUERE y el mundo sigue siendo caótico, como si nuestra presencia o ausencia no hiciera la menor diferencia.
En realidad, no lo hace. Somos pequeños, pero prepotentes. Vivimos olvidando que la muerte siempre esta al acecho.
▪La GENTE MUERE, pues asi es: un parpadeo y al otro ya estás muerto.
El perro es donado y se aferra a los nuevos dueños.
▪Los viudos se casan nuevamente, andan de la mano, van al cine, se divierten y te olvidan.
▪La GENTE muere y somos rápidamente reemplazados en el puesto que ocupábamos en la empresa.
▪Las cosas que ni siquiera usamos, son donadas, algunas tiradas a la basura.
▪Cuando menos esperamos, la GENTE MUERE. Por otra parte, ¿quién espera morir?
Si la gente esperase por la muerte, tal vez procurara vivir mejor.
Tal vez usara su mejor ropa hoy, usara su mejor perfume, viajara hoy, tal vez la gente comiese el postre antes del almuerzo.
Tal vez la gente esperase menos de los demás, si la gente esperase por la muerte, tal vez perdonaría más, reiría más, apreciara la naturaleza, tal vez valoraría más al tiempo y menos al dinero.
▪Si la gente tuviera conciencia de que puede partir de este mundo en cualquier momento tal vez entendería que no vale la pena entristecerse con las cosas banales, oyese más música y bailase aún cuando no lo sepa hacer bien.
▪El tiempo vuela.
A partir del momento en que la gente nace,
comienza el viaje veloz con destino al fin - y aún hay quienes viven con prisa!!
Sin darse el regalo de percibir, que cada día más es un día menos, porque la gente muere todo el tiempo, poco a poco y un poco más , cada segundo que pasa.
▪Respondamos para nosotros, la pregunta:
Qué estoy haciendo con el poco tiempo que me queda?
▪Te invito a reflexiónar y ser proactivo!!
Disfruta todo lo bello de esta vida y aprovecha toda oportunidad de SER FELIZ y hacer felices a quienes te rodean.
UN AMIGO, UN TESORO

Un amigo, un tesoro ,¿pues que pensarias ,si entras a tu casa y te encuentras a 50 amigos que te han organizado un fiesta de cumpleaños sorpresa y que ademas han preparado la cena para todos y entre todos? Pues yo pense que con 50 tesoros ,tengo una fortuna y deberia solicitar AMNISTIA EMOCIONAL, no puede ser una tan afortunada y que sea legal.
Tengo que señalar que algunos de ellos ni se conocian,aún no me puedo creer que se pusieran todos de acuerdo (andamos todos siempre tan liados) , lo cierto es que todos tienen en común una cosa imprescindible para organizar la fiesta, es la generosidad,ademas de la eficacia y el entusiasmo,todos ellos son muy simpaticos,sociables y con tendencia a resurgir como el ave fenix,de cualquier situacion por muy complicada que sea ,puedo presumir de que la mayoria de mis amigos trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas ,o bien son emprendedores natos o las dos cosas,todos y cada uno tiene una cualidad que los hace especiales, meten pasión en todo lo que hacen ,que puede ser desde hacer una plantación de trufas ,en un terreno de viñedos, hasta irse a Canada con una mochila, o despedirse del trabajo por cuestiones eticas,o empeñarte en en que los ciegos conozcan el arte, la cultura y el deporte ,o casarte vestida de princesa con un violinista, vestido de principe,o tocarte el cuponazo, o irse andando sola hasta Santiago de Compostela ,o hacer de extra en una pelicula ... o aparecer en un museo y encontrarte con el retrato de una amiga,que es musa e inspiración para pintoresss y artistas , o montar un equipo de chicas emigrantes del barrio mas deteriorado de Zaragoza y acabar en el campeonato de España de balonmano.... y asi todos ,cada uno con su toque especial que hacen que tu vida a su lado sea de todo menos mediocre,del lado de lo vital ,son todos luchadores contra viento y marea,ninguno hemos tenido una vida facil y placentera, en la que nos han dado todo hecho,quien mas y quien menos ha peleado contra perdidas de salud, en algunos casos graves, perdidas de seres queridos de forma anticipada y dramatica,perdidas emocionales, y de todas estamos saliendo o hemos salido,nos queda mucho camino por andar .
A raiz de los 50, si es verdad que algo ha cambiado en nuestra dinámica, hemos pasado con algunos de vernos solo en entierros , a vernos en celebraciones de vida, y espero que esto continue ,estamos en esa temible edad bisagra en la que nos tiran desde arriba y desde abajo,por eso creo que ya esta bien ,desempolvemos la rutina y seamos un poco menos padres, menos hijos, y mas nosotros mismo,aireemos el yo divertido, bailongo,despreocupado,simpatico y volvamos a los 80 ,a los 50 ,o celebrar divorcios , requete bodas o lo que sea que mas da, la vida es cortaaa y casi llevamos la mitad vivida.
Mi padre decia "Quien a buen árbol se arrima,buena sombra le cobija".
Pues bien, por un dia mi terraza se convirtió,en un maravilloso bosque,singular, confortable lleno de armonia y buena energia, la quiero así siempre,os quiero aqui siempre, asi sin previo aviso ,sin protocolos,como hace la buena gente, sin pudor, sin prejuicios, abriendo el corazón, la casa ,el alma y la vida.
Gracias por darme un buen dia para recordar el resto de mi vida,me quedo con la emoción,el reecuentro,vuestra generosidad y con la satisfacción de sentirme querida y haber elegido los árboles de madera mas noble,fuerte y resistente que se pueda tener,habra que seguir cuidando de ellos en mi terraza, para que sigan dando buenos frutos y buena flores lo cierto es que cuento con la ventaja de tener ademas al mejor jardinero para cuidarlos,os quiero,ya sabeis donde estoy....... pasad sin llamar.
Mi Uni-verso y yo

Será el universo que me manda algún mensaje, no sé, pero me están pasando cosas curiosas en este inicio de Primavera. Hoy he recibido un precioso whastApp, sobre un sombrero rojo que dice... a los 2 años me miraba en el espejo y me veía como una reina, puede ser, seguramente, a los 7 como la Bella Durmiente o Cenicienta yo mas bien me veía como Pipi Calzaslargas que era mi ídolo, y Heidi también me gustaba, aunque era demasiado tierna, lloraba a mares con Marco y me encantaba ver a la Lola Flores bailando…. en blanco y negro claro.
Sigue diciendo: a los 14 años me veía gorda con puntitos negros y horrible y dice el video “no puedo salir de casa con esta facha” es cierto a mi me preocupaban mis dientes , mi frente y me puse un flequillo hasta la nariz, procuraba sonreír con la boca cerrada y aún recuerdo el dolor de mofletes que me producía tal gesto al final del día. A los 20 años se ve muy gorda, muy flaca, muy baja, muy alta muy crespa, muy lacia pero decide salir de casa de todas las maneras. Yo, que quieres que te diga, ya me quité el flequillo y me reía a carcajada limpia…. Eso sí, comienzo mi primera dieta. A los 30 se veia igual pero pensaba que no tenia tiempo para solucionarlo, ¡ahí si que estoy de acuerdo! nació Violeta y el tiempo se dividió en 2: en el de ella y en el de ella, además del trabajo, la casa …etc. y comienzo mi 2ª dieta…A los 40 se mira y se ve igual de gorda, de flaca, de crespa…. Pero se dice a sí misma “ Estoy viva” y sale de todos modos". Yo, a diferencia, digo “estoy muerta” pero salgo de todos modos, aunque estoy con mi dieta 16ª y no voy a poder cenar nada. La alegría me la he dado cuando he visto como se veía a los 50 (que son los próximos que me caen el año que viene) y cual es mi sorpresa que se mira a al espejo y dice ¡por fin soy yo! Y va donde le apetece y donde le parece, pues qué bien, ya era hora, ójala sea así . Alos 60 se mira y se acuerda de todas las personas que ni siquiera se pueden ver en el espejo….sale y conquista el mundo. Es muy cierto… la verdad es que yo tengo ya unas estupendas amigas de 60 o casi, bastante preocupadas por su, colesterol, tensión, así que me temo que eso es lo que me espera, la dieta no les preocupa por el físico, sino por la salud, son mujeres llenas de sabiduría y de habilidades, guapas y esbeltas. Yo supongo que seguiré con mi dieta nº 60.
Me voy a dar una vuelta.
La vocación

Hay gente con vocación de poeta.
Hay gente con vocación de maestra.
Hay gente con vocación religiosa.
Hay gente con vocación de médico.
Yo solo tengo boca -acción, por eso estoy gordita.
Para los Sanchos, Quijotes y Dulcineas del mundo

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho;
los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones;
nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos;
la cosa más fácil, equivocarnos;
la más destructiva, la mentira y el egoísmo;
la peor derrota, el desaliento;
los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor;
las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobre todo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia donde quiera que estén.”
La gran duda sigue en nuestros tiempos

Ser o no ser, esa es la cuestión. ¿Qué es más noble para el alma sufrir los golpes y las flechas de la injusta fortuna o tomar las armas contra un mar de adversidades y oponiéndose a ella, encontrar el fin? Morir, dormir... nada más; y con un sueño poder decir que acabamos con el sufrimiento del corazón y los mil choques que por naturaleza son herencia de la carne... Es un final piadosamente deseable. Morir, dormir, dormir... quizá soñar. Ahí está la dificultad. Ya que en ese sueño de muerte, los sueños que pueden venir cuando nos hayamos despojado de la confusión de esta vida mortal, nos hace frenar el impulso. Ahí está el respeto que hace de tan larga vida una calamidad. Pues quien soportaría los latigazos y los insultos del tiempo, la injusticia del opresor, el desprecio del orgulloso, el dolor penetrante de un amor despreciado, la tardanza de la ley, la insolencia del poder, y los insultos que el mérito paciente recibe del indigno cuando él mismo podría desquitarse de ellos con un puñal. Quejarse y sudar bajo una vida cansada, pero el temor a algo después de la muerte – El país sin descubrir de cuya frontera ningún viajero vuelve- aturde la voluntad y nos hace soportar los males que sentimos en vez de volar a otros que desconocemos. La conciencia nos hace cobardes a todos. Y así el nativo color de la resolución enferma por el hechizo pálido del pensamiento y empresas de gran importancia y peso con lo que a esto se refiere, sus corrientes se desbordan y pierden el nombre de acción.
Hoy he visto la peli Hamlet de Kenneth Branagh, dura 4 horas pero es una pasada, os la recomiendo.
Yo también me identifico

Yo también me identifico
Con los que nunca saben si es el timbre o el interruptor de la luz.
Con los que odian que les despierten preguntando si estan dormido.
-Yo también he tirado de la puerta cuando debía empujar.
Con los que paran el microondas 1 segundo antes para no escuchar el ruidito.
Yo también he utilizado alguna vez el móvil como linterna.
Saco el móvil, miro la hora, lo guardo, y ni puta idea de que hora es!
Pidas lo que pidas, el peluquero siempre hace lo que le sale de los...tu no eres moderno, tu eres gilipollas...
Yo también dije "trae, que tu no sabes!!" y yo tampoco supe.
Yo tampoco distingo a Guti de su exmujer.
Me ha parecido ver al cantante de Camela vendiendo bragas en el mercadillo.
Yo también canto las canciones en inglés como me sale de los ovarios
Por qué viene una tía del futuro a explicarme cómo funciona la lejía???
Todo lo que me gusta es inmoral , ilegal o engorda...
-No entiendo como la gente duerme en el metro y se despiertan en su parada.
-Señoras que se quedan dormidas con la novela pero si cambias se despiertan
-Mi madre también me dijo "como vaya yo y lo encuentre"...y lo encuentra!
-Me acabo de enterar de que SUGUS es capicúa.
-Culpo a Disney de mis altas expectativas en cuanto a hombres!
-Mi madre también dice: "esta es la primera vez q me siento en todo el día!"
-Siempre quise subirme a un taxi y gritar: "siga a ese coche!"
-Con los que odiamos la foto de nuestro DNI.
-Madres que dicen ’Que cuando tu vas, yo ya he vuelto dos de veces’’
-Señoras que dicen ’’Niño, pásame eso, que está ahí, encima del eso’’
-Señoras a las que dices "hasta mañana" y responden "si Diós quiere."
-Seamos realistas; nadie hará una fila y saldrá en calma si hay fuego
-Yo también dije "mañana me levanto temprano y estudio".
-Con los que cuando tocan el timbre y preguntan ¿quién es? decimos YO!!
-Yo tampoco entiendo por qué se lía tanto el cable de los auriculares.
- Yo nunca he terminado una goma de borrar, antes se me pierden.
- Yo tampoco he visto nunca una paloma pequeña ¿Nacen ya grandes?
- Ojala tuviera por la noche el sueño que tengo por la mañana.
- En todo examen hay un alumno que pregunta qué día es.
- Yo también creo que las moscas traman algo con esa frotada de manos.
- Caerte en público y levantarte a la velocidad del rayo como si nada.
-Y también me he dicho: Esto ya lo he vivido antes
- Hablar con alguien mientras intentas recordar de que lo conoces
-Yo también disimulo con el móvil cuando paso de saludar a alguien
-Saludar a alguien, equivocarte y saludar al infinito disimuladamente...
-Yo también creo que Google y Hacendado dominarán el mundo
-¿ABRE FÁCIL? Y una mierda
-Me he muerto 19.985.322.486 veces por no haber reenviado cadenas de e-mails.
-Yo también aprieto mas fuerte el botón del mando cuando se gastan las pilas
-Yo también saludo a quien me saluda aunque no sepa quien es.
- Yo también digo NADA cuando me pasa ALGO ¬¬
-Cuando le digo aun amigo que mire DISIMULADAMENTE, nunca mira disimuladamente.
- A mi también me dijo mi madre :si estas mala para ir al Cole, estas mala para salir.
-Cojo el paraguas? bah no, que seguro que no llueve (diluvio ¬¬)
Odio que cuando hago algo mal, siempre me lo recuerden.
-He perdido el móvil! He perdido el móvil!!!... ah no, esta aquí...
Yo también llamo a los gatos mediante un ruido de "psbsbsbsbsbs"
Yo también he dicho: que le den, y he vuelto a hablarle.
-Siempre se me cae un calcetín cuando llevo un montón de ropa a la lavadora!
mail-enviado
ESTRÍCULO

ESTRÍCULO
Voy a escribir algo para ver si me lo publica mi amiga, después de la censura previa que todo artículo que se precie, debe pasar, aunque duela. Y hablando de publicaciones, del rigor metodológico y de los requisitos que cualquier revista de impacto busca, me gustaría no decir nada sobre este asunto tan escamoso.
Es cierto que escribir artículos científicos está vetado para los que realmente investigan o deciden acercarse a la ciencia de manera rigurosa (o eso parece), pero no es menos verdad que hay cierta endogamia en todo esto de la vida” pública”. Vaya, de los que publican. Es complicado, y mucho, plasmar la experiencia clínica que un profesional es capaz de llevar a la práctica y, además, con motivación. Y sacar tiempo para escribir en condiciones, para reflexionar, estar actualizada con las últimas novedades y realizar una mirada crítica sobre ellas. Descubrir cómo los clásicos más recientes siguen estando vigentes y como todavía sabemos muy poquito de todas las peculiaridades con las que nos encontramos cada día.
Y yo me pregunto, qué narices hago yo un viernes a la noche escribiendo algo tan serio?? Venga, va, escribe, por fa….
Realmente lo que yo quería decir es que admiro a las personas que pueden sacar tiempo de debajo de las piedras para dedicarse a leer las revistas más prestigiosas de medicina, de salud mental y, además, escribir sobre sus reflexiones y su experiencia profesional. Lo difícil es seguirles, llevar su ritmo con la vida que llevamos. Como cualquier mujer que trabaja, que le gusta su profesión, siendo madre, el tiempo para esos menesteres es una especie de anhelo que pocas veces se alcanza. Eso es una excusa, me dicen al oído y entre risas. Es cierto, qué difícil es poder atender a tantas cosas y hacerlas mínimamente bien. O mejor dicho, tener la sensación de hacerlas como una espera.
Bueno, que ya he cumplido escribiendo algo para que mi amiga no diga que no leo su blog, que me dedico a mirar otras páginas web y rollos míos de esos asociativos. Ahora solo falta que le guste y “me lo publique”.
PARA ALGUNOS ADULTOS CONTEMPORÁNEOS

PARA ALGUNOS ADULTOS CONTEMPORÁNEOS
>
> Dicen que todos los días tenemos que comer una manzana por el hierro y un plátano, por el potasio.
>
> También una naranja, para la vitamina C y una taza de té verde sin azúcar, para prevenir la diabetes
>
> Todos los días hay que tomar dos litros de agua. Sí, y luego mearlos, que lleva como el doble del tiempo que llevó tomárselos).
>
> Todos los días hay que tomarse un Actimel para tener ’L.Cassei Inmunitas’, que nadie sabe lo qué es, pero parece
que si no te metes un millón y medio todos los días, empiezas a ver a la gente borrosa.
>
> Cada día toma una aspirina para prevenir los infartos , mas un vaso de vino tinto para lo mismo.
>
> Y otro de blanco, para el sistema nervioso.
>
> Y uno de cerveza, que ya no me acuerdo ni para qué era.
>
> Si te lo tomas todo junto, guarda un Red Bull para el día siguiente, a menos que te dé un derrame cerebral ahí mismo.
>
> Si es así, ni te enteras
>
> Todos los días hay que comer fibra. Mucha, muchísima fibra, hasta que cagues un jersey.
>
> Hay que hacer entre cuatro y seis comidas diarias, livianas, hipocalóricas, sin olvidarte de masticar cien veces cada bocado.
>
> Haciendo un pequeño cálculo, sólo en comer se te van como cinco horas.
>
> Ah, después de cada comida hay que lavarse los dientes. Después del yogurt y la fibra, los dientes; después de la manzana, los dientes; después del plátano, los dientes... Y así mientras tengas dientes, sin olvidar pasarte el hilo dental
y enjuague bucal, tras unas correspondientes gárgaras...
>
> Mejor amplía el baño, y mete el equipo de música, porque entre el agua, la fibra y los dientes, te vas a pasar
> varias horas al día ahí dentro metido.
>
> Hay que dormir ocho horas y trabajar otras ocho, más las cinco que empleamos en comer, veintiuna.
>
> Te quedan tres, siempre que no te pille alguna caravana.
>
> Según las estadísticas, vemos tres horas diarias de televisión...y ni qué hablar del ordenador!!!
>
> Bueno, ya no puedes, porque todos los días hay que caminar por lo menos media hora (dato por experiencia: a los 15
> minutos ve regresando, si no la media hora se te hace una).
>
> Y hay que cuidar las amistades porque son como una planta: hay que regarlas a diario.
>
> Y cuando te vas de vacaciones también. Si es que te vas de vacaciones...
>
> Además, hay que estar bien informado. Hay que leer por lo menos dos diarios y algún artículo de revista, para contrastar la información.
>
> Ah!, hay que tener sexo todos los días, pero sin caer en la rutina: hay que ser innovador, creativo y renovar la seducción. Eso lleva su tiempo!!! ¡Y ni qué hablar si es sexo tántrico!!!
>
> Al respecto te recuerdo: después de cada comida hay que cepillarse los dientes!
>
> También hay que hacer tiempo para barrer, lavar la ropa, los platos, y no te digo si tienes perro o mascota... hijos?! .
>
> En fin: a mí la cuenta me da unas 29 horas diarias.
>
> La única posibilidad que se me ocurre es hacer varias de estas cosas a la vez.
>
> Por ejemplo:Te duchas con agua fría y con la boca abierta mientras te tomas los 2 litros de agua. Cuando salgas del baño con el cepillo de dientes en la boca le vas haciendo el amor (tántrico) de pie, a tu pareja, que de paso mira la TV
y te cuenta, mientras barres.
>
> ¿Te quedó una mano libre? Llama a tus amigos!! ¡Y a tus padres!!
>
> Tomate el vino (después de llamar a tus padres te va a hacer falta).
>
> El yogurt con la manzana te lo puede dar tu pareja mientras se come el plátano con el Actimel.
>
> ¡Úuuuf! Pero si te quedan 2 minutos, reenvíale esto a los amigos (que hay que regar como a las plantas) mientras
tomas una cucharadita de Magnesio, que hace bien...
>
> Y ahora te dejo porque entre el yogur, la naranja, la cerveza, el primer litro de agua y la tercera comida con fibra del día, ya no sé qué estoy haciendo pero necesito un baño urgente.
>
> Me estoy cagando!!!
>
> Ah, voy a aprovechar y me llevo el cepillo de dientes....
>
> Si ya te he envíado este mensaje y te llega doble, es el Alzheimer, que a pesar de tanto cuidarme no lo
> he podido combatir.
>
>
> Saludos.
>
>
>
>
>
SONRISAS Y LÁGRIMAS EN EL JE-G20.

En primer lugar como ciudadana del mundo, quiero agradecer desde este rincón virtual de la tierra, el esfuerzo realizado por los activistas anti-globalización y por los gobernantes más poderosos, por la creatividad demostrada en esta cumbre, aunque observo que las estrategias siguen siendo las de siempre, han mejorado en las tácticas.
Ayer veía como un chaval de “la resistencia” le explicaba a una de las cámaras de TV que se ponía ALMAX en los ojos para combatir el dolor y el escozor que produce el gas lacrimógeno!!!! Que paradoja!!! un protector gástrico, para combatir las lágrimas y además para rizar el rizo se llama Almax. Los filósofos a la angustia le llamaban dolor del alma y en n>psicología se ha dicho, que la pena del alma o angustia, se focaliza sobre todo en el estómago y produce falta de contención del llanto.
Otra de las imágenes que me sorprendieron por salirse de lo clásico, fue como OBAMA le daba la mano al BOBBY ingles, que estaba en la famosa casa del primer ministro británico, tengo la manía de observar siempre al policía de la imagen , pues es una imagen clásica, (como la de las cabinas rojas o los autobuses de dos plantas), la del recibimiento inglés a los gobernantes, entrando por la puerta de la casa del primer ministro , y casualmente esta vez el Bobby era negro, como táctica esta bien que Gordon ponga a salvaguardar su casa en manos de una persona de color para demostrar que no hay racismo , y yo me pregunto ¿qué habrá sido del Bobby de toda la vida, blanquito y paliducho?. Seguro que lo han mandado a Marbella a coger un poco de color.
Para terminar, cual es mi sorpresa , cuando veo la fachada del Banco en el que trabajaba el padre de los niños de MARY POPPINS , con la misma escena que en la película , ciudadanos londinenses manifestándose en el mismo lugar, temerosos de que les quiten su dinero y sus ahorros, pero esta vez en versión actualizada y de verdad, sin bombines y con almax en los ojos, y me viene a la mente la escena del banquero en la película, en plena crisis del banco levitando, con un ataque de risa , del cual muere, y del padre de los niños saliendo del banco con el Bombin y el paraguas roto diciendo supercalifragilisticoespialidoso, y me viene la luz y deduzco que significa “Paraíso fiscal”, y que los deshollinadores de la película que son los que blanquean el hollín de las chimeneas de los ricos , van cantando y bailando de tejado en tejado ,representan a Andorra, Lienchestein, el Banco Vaticano etc.…,y es entonces cuando veo a Ángela Merkel intentando meterse en el vestido de Mary Poppins ,para poner orden, pero no da la talla, demasiado estrecho y Sarkosy desesperado fisgoneando por el bolso de MARY, ese que salían los percheros y los espejos ,buscando activos tóxicos , mientras tanto Berlusconi habla por su móvil, buscando su propia niñera, y Obama reparte paraguas mágicos para que los banqueros intenten salir volando, en cuanto cambie el viento, pero los banqueros se quitan los paraguas unos a otros , pues están en Londres y esta lloviendo , y tienen esa costumbre ,de quitar los paraguas cuando llueve y devolverlos cuando hace sol , mientras tanto se observa a Zapatero dando saltos intentando meterse en un dibujo pintado en el suelo, pues le han dicho que dentro está la solución..
Buscando estrategias yo llamaría a supernany.
La súper niñera del siglo XXI que basa su éxito en la siguiente fórmula: REFORZAR, PONER LIMITES, PROTEGER Y CASTIGAR
- REFORZAR a los Emprendedores
- PONER LÍMITES a la banca
- PROTEGER a los desempleados
- CASTIGAR a los que BLANQUEAN Y AYUDAN A BLANQUEAR DINERO.
Necesitamos de un nuevo orden mundial , Mary Poppins que es especialista en poner orden con su barita mágica se fue a protagonizar sonrisas y lagrimas , y yo me voy a tomar un ALMAX para poder seguir viendo las noticias en el telediario.
La bañera

La prueba de la bañera
Durante una visita a un Instituto Psiquiátrico, uno de los visitantes le preguntó al Director, qué criterio se usaba para definir si un paciente debería o no ser Internado.
- 'Bueno', dijo el Director, 'hacemos la prueba siguiente: llenamos completamente una bañera, luego le ofrecemos al paciente una cucharita, una taza y un cubo y le pedimos que vacíe la bañera. En función de cómo vacíe la bañera, sabemos si hay que internarlo o no'.
-Ah, entiendo- dijo el visitante. - Una persona normal usaría el cubo porque es más grande que la cucharita y la taza.
-No -dijo el Director, 'una persona normal sacaría el tapón'. Usted ¿qué prefiere: una habitación con o sin vista al jardín?
Dedicado.. A todos.. Los que pensastéis en el cubo...
Miradas, crisis, desempleo, humor y progreso.

Maite una de mis estupendas compañeras de la oficina de empleo me pasa un articulo "El arte de buscar trabajo" , en ese momento miro por la ventana y veo a una fila , larga, apretada y encogida , en la calle deben estar bajo cero, la imagen me hace bajar a la realidad , pongo una h en el titulo , "Helarte de buscar trabajo" e inmediatamente me entra un escalofrio, aunque parezca repentino, no lo es , es un viejo conocido, que alguna vez venia a despertar mi conciencia en mi antiguo empleo , en el que me enfrentaba con la locura .
La mirada de la locura es escalofriante, pero he descubierto que la del parado, desesperado por encontrar un empleo para sobrevivir , también lo es.
Las dos miradas se pierden y se clavan en tu interior, las dos te retan a buscar una solución , las dos hacen sentirte en la necesidad y el desafio de ayudar a superar la tragedia personal por la que estan pasando,.
Oigo a mi compañero Fernando que dice " lo siento supera la edad", buscan a alguien que no supere los 30 años y que sea discapacitado, ¿Es usted discapacitado?
.- No soy mayor de 52 ........ ¿eso cuenta como discapacidad?.
La mirada de Fernando busca la mia con complicidad, le invita al señor a que pase a hablar conmigo para revisar su expediente y ver si le puede conseguir alguna ayuda.
Le miro, me mira y le planteo un desafio. La posibilidad de solicitar un subsidio, o de no rendirse y seguir luchando por obtener un empleo.
.- SUBSIDIO !que palabra mas fea!, ¿que significa? , buscamos en internet la palabra subsistir y nos dice , permanecer, mantenerse, conservarse,
.- Parece que ya no suena tan mal, si me ayuda a conservarme quizas dentro de diez años , parece que tengo menos edad, y me dan un empleo.
.-Conserve usted sobre todo el sentido del humor, es importante en estos tiempos ,
.- Mas me vale , porque soy Cómico en paro, mi último trabajo fue en la Expo de animador en un espectáculo .
.- ¿Cómico? y ¿ha probado a echar el Curriculum en el Circo que se ha instalado en el barrio? ayer fui con mi hija y vi que tenian un cartel en el que buscaban gente interesada en trabajar con ellos.
No me diga , ahora mismo me voy para alli, ha sido el sueño de mi vida, pero nunca me atreví , voy hacerlo, no tengo nada que perder , estoy separado y no tengo hijos, puede ser un buen momento, tengo que salir de esta CRISIS , su mirada se encendió, y perdió el frio por un momento.
.-Muchas gracias , de cualquier modo como dijo Bogart siempre nos quedara....... "El subsidio"..
Nos echamos unas risas, y se va con viento fresco , ( pues sigue haciendo frio en la calle) ,pero con la firme resolución de conseguir su puesto en el Circo,
La mañana ha comenzado con arte , y la h ha resultado ser de HUMOR.
" Es en la crisis donde nace la inventiva , donde la creatividad emerge y donde surgen las estrategias que nos llevan al progreso, quien supera la crisis se supera a sí mismo"
Albert Einstein . (Creo que habrá que hacerle caso al genio)
Receta de Pollo a la Consejeria

No he podido evitar la tentación de publicar esta receta que me ha enviado mi cuñada , todos conocemos "El pollo a la Pantoja" "El rey del pollo frito" (inimitable) pero esta receta es un combinado perfecto para no pasar hambre aun en tiempos de crisis.
INGREDIENTES:
1Pollo
1Despacho
Varios chorizos (Preferible marca Roldan o Correa)
PREPARACIÖN:
1.-SE COGE EL POLLO
2.-SE LE PONE EN UN DESPACHO
3.-SE LE RODEA DE CHORIZOS
En poco tiempo el solito se va haciendo RICO,RICO
Tenia otra receta de pollo a la Madrileña pero me la han requisado como prueba de espionaje culinario, tengo LA ESPERANZA de que si pasa la comisión os la pueda mostrar en el blog.
!!!!!!!!!!!Buen provecho!!!!!!!!!!!
Gracias y feliz año

Finaliza el año y sentimos la masoquista necesidad de hacer balance de todo lo que el 2008 ha dado de sí , repaso el blog que comencé en primavera por pura necesidad de no sentirme aislada del mundo ,pues al estar en paro y perder el contacto con lo laboral te encuentras como Robinson en los limbos del pacifico ,buscando que hacer con tu tiempo , te pueden robar el empleo ,pero no el pensamiento que es lo único verdaderamente nuestro .
Bien amigos pues lo que en un principio comenzó como una necesidad se ha convertido en uno de mis mejores hobbies, he tenido 4705 visitas a día de hoy ,lo cual me alegra pero me también me asusta , sé que muchos de vosotros habéis entrado por pura curiosidad, por afecto, por casualidad ,pero me habéis hecho sentirme gratamente obligada a seguir con ello, hay amigos que me reclaman una cuarta parte de tejidos y confesiones , me han pasado anécdotas curiosas ,como llamar a mi casa a las 10 de la noche y preguntar ¿Es usted la autora de DEVANEOS?” Me gustaría que cambiase un nombre de uno de sus relatos, pues mi padre se llamaba así y tengo en casa una revolución con el tema pues creen que la historia pasó de verdad y me canso de explicar que es pura ficción”.
Quería daros las gracias a todos, a los que os habéis atrevido a dejar comentarios, a los que habéis colaborado enviando relatos y poesías, a los que simplemente os habéis molestado en leerlo, a mis hermanas fieles seguidoras y con espíritu crítico, a mis amigas , y ex compañeras de fatigas por darme apoyo, a mis nuevos compañeros de trabajo que me han devuelto la sonrisa y la confianza en mí misma y en los demás, sin ellos saberlo, a los que habéis entrado por casualidad y terminasteis de leer los realtos.....bueno ya……. que parece el anuncio de coca-cola.
Simplemente gracias y que el nuevo año sea lo menos malo posible, que no se nos muera nadie a quien queremos, que nos toque la lotería, que el “paracetamol” sea suficiente para resolver los posibles problemas de salud , que seguro tendremos que pasar este año, que encontremos un libro ,una persona ,una canción , un poema y un gesto que nos emocione, que seáis capaces de sentir cuando os quieren , y de olvidar a los que no lo hacen , de pensar en el otro y en uno mismo sin que se establezcan conflicto de intereses ni lealtades.
Buen día y feliz año nuevo y espero de corazón que paséis unas buenas vacaciones a pesar de la familia, esa que te persigue a lo largo de tu vida para lo bueno y para lo malo pero que siempre y afortunadamente está ahí.
yira yira

Dedicado a mi amiga Reyes que sabe ayudar a pesar del dolor.
Cuando la suerte qu’ es grela,
fayando y fayando
te largue parao;
cuando estés bien en la vía,
sin rumbo, desesperao;
cuando no tengas ni fe,
ni yerba de ayer
secándose al sol;
cuando rajés los tamangos
buscando ese mango
que te haga morfar...
la indiferencia del mundo
-que es sordo y es mudo-
recién sentirás.
Verás que todo el mentira,
verás que nada es amor,
que al mundo nada le importa...
¡Yira!... ¡Yira!...
Aunque te quiebre la vida,
aunque te muerda un dolor,
no esperes nunca una ayuda,
ni una mano, ni un favor.
Cuando estén secas las pilas
de todos los timbres
que vos apretás,
buscando un pecho fraterno
para morir abrazao...
Cuando te dejen tirao
después de cinchar
lo mismo que a mí.
Cuando manyés que a tu lado
se prueban la ropa
que vas a dejar...
Te acordarás de este otario
que un día, cansado,
¡se puso a ladrar!
La indiferencia

Ser indiferente por el motivo que sea,
Es negar no solo la validez,
Sino también la belleza de la existencia.
Traiciona y eres hombre,
Tortura a tu prójimo y también eres hombre.
El mal es humano, la debilidad es humana,
La indiferencia no lo es.
E. WIESEL (La ciudad de la tortura)
Son esclavos los que temen hablar
A favor de los caídos y de los débiles;
Son esclavos los que se niegan a sufrir
El odio, la mofa y la injuria
Y prefieren esconderse en el silencio
Ante la verdad que les conviene;
Son esclavos los que se niegan a escoger
El derecho que defiende a otros.
JAMES RUSSELL LAWELL
Te echo de menos .

Hoy es un día muy particular. Todos los días lo son, pero hoy le he dedicado más tiempo a pensar en mi padre, y a rendirle homenaje con palabras
Hoy hace 2 años que perdimos a mi padre físicamente, porque siempre estará en nuestro pensamiento y en nuestro sentimiento, me siento orgullosa de él y del concepto de familia y de los valores que me inculcó, sutilmente, sin ostentaciones.
Si tuviera que definir a mi padre lo definiría como un hombre leal y creativo, luchador, con carácter, asertivo y soñador, tuve la suerte de decirle antes de morir que lo quería, que estaba orgullosa de haber tenido un padre así, lo cierto es que no fue fácil, pues nunca estabas segura de si estabas cumpliendo con sus expectativas y con las tuyas.
Pero siempre existió respeto, y tolerancia, nos hacía sentir especiales a sus hijas y a todos los que le rodeaban, que la mayoría era buena gente.
48 horas antes de morir nos llamó la atención la enfermera porque nos estábamos riendo a carcajadas, contando anécdotas del Mesón, de su vida, de cuando era pequeño, esa ultima noche me decía “duérmete, duérmete hija mía”…. ¿Te acuerdas del cocinero francés que tuvimos que hacía sopa de lechuga? la Carmen me decía:
-“Maña que horror, esto no se lo comen ni los conejos de mi pueblo”.
.- ¡OOOhhhh Mondieau! .- decia el cocinero.-Esto es uno insulto, esta sopa es exquisiiita.
.-“Que sí, que sí, ni los conejos señor Ricardo, que se lo digo yo”.
(“Lo tuvimos que despedir, con dolor de corazón”).
Mi padre era un gran conversador, un amigo leal, un padre cariñoso y un marido enamorado.
Le gustaban mucho los tangos y las milongas y era un entusiasta del futbol, dibujaba con las dos manos, hizo entre otras muchas cosas que saliera vino de la fuente de Cariñena , que Donato tuviese sus primeras gafas , pintó un cuadro de la vendimia de Goya del tamaño de la fachada de una casa de la plaza del pueblo, consiguió que a un avión le pusieran el nombre de Cariñena, y que las mujeres más bellas del mundo, Perú ,Italia ,Suecia,… por entonces llamadas “Las majas”, se pasearan por las calles del pueblo, se inventó el premio Garnacha, que les sirvió a muchos para mejorar en su carreara social, montó 50 stands en un día y pintó con un rotulador de tinta fina en manteles de papel toda la tauromaquia de Goya en 36 h , que sirvió como decoración para una celebración popular en el que tenian un local bastante feo.
El próximo viernes estoy con Luis del Val en una mesa redonda, él se acuerda de mi padre ,le organizó su boda , con catering , el primero que se hizo en el pueblo y hablo de los 70 ,en la ermita virgen de Lagunas, siempre hay gente agradecida y otros no tanto , pero hay queda , hizo muchas cosas mas... pero estaría toda la noche contando y me estoy poniendo triste,.
Te echo de menos Castan, supongo que este sentimiento de vacio será para siempre, como solías decir ¡ Que putada!
Serenidad y libertad

El ser humano percibe su realidad a través de los sentidos, el olfato, gusto, la vista, el tacto y el oído fundamentalmente forman parte de las estructuras neuronales que actúan en la organización del mundo tal como lo percibimos y es con el lenguaje como lo trasmitimos,,nos comunicamos para aprender,,para enseñar para mostrar nuestra realidad .
Richard Bandler y John Grinder, padres de la PNL, investigaron los procesos que hacían transmitir nuestra representación del mundo a través del lenguaje.
Particularmente mi terapeuta favorita era Virginia Satir , terapeuta sistémica , y trabajadora social la cual escribió cosas tan bonitas como estas:
Recuerda "Siempre hay esperanza y oportunidad para cambiar porque siempre hay oportunidad para aprender"--(Virginia Satir)
Reglas para la Serenidad
- Hoy, voy a vivir el día a la plenitud, sin preocuparme por como voy a solucionar todos mis problemas en un día.
- Hoy, voy a cuidar mi apariencia física. Yo voy a comer sanamente y hacer ejercicios.
- Hoy, voy a ser generoso y gentil con la gente a mi alrededor.
- Hoy, voy a tratar no ser mejor que nadie, voy a ser solo lo mejor de mi mismo.
- Hoy, voy a ser feliz.
- Hoy, voy a adaptarme a lo que voy a hacer y a concentrarme en ese objetivo de hoy, no voy a esperar que las cosas se adapten a mi. Voy a tomar las iniciativas.
- Hoy voy a dedicar 20 minutos de mi tiempo a leer un buen libro o algo constructivo.
- Leer es saludable para mi salud mental.
- Hoy, voy a hacer una obra de caridad, sin decirle a nadie.
- Hoy, voy a planear lo que debo hacer y voy a jerarquizar las actividades mas importantes.
- Hoy, voy a seguir mi plan cuidadosamente.
- Hoy, no me voy a sentir miedosa.
- Hoy, voy a ser capaz de disfrutar la vida y creer en la generosidad de la gente.
- Hoy, me voy a rodear de personas, lugares y situaciones que me van a ayudar a sentirme bien conmigo misma y con los demás.
· Si no puedo cambiar una situación para sentirme valorada, yo dejare esa situación, porque la vida es muy corta para perderla de esa manera.
· Hoy, Yo no voy a participar en eventos que me hagan sentir menor que nadie, Yo voy a tomar tiempo para relajarme, escucharme a mi misma y disfrutar de estar conmigo misma.
- Hoy, voy a disfrutar de las actividades que que a mi me gusta hacer solo(sola). Esto me puede ayudar a estar en intimo contacto conmigo misma.
Date la libertad
De ver. y oír lo que hay allí, en lugar de lo que debería ser, era o será.
De decir lo que sentís y pensás, en lugar de lo que debieras decir.
De sentir lo que sentís, en vez de lo que tendrías que sentir.
De pedir lo que querés, en vez de estar siempre esperando que te den permiso.
De correr riesgos por tu propia cuenta, en vez de elegir estar simplemente seguro
Cosas que te alegran el día

En su día, me leí el libro del arte de amargarse la vida , que por cierto , me regalo mi amigo Jesús Barrado. La portada tenia una curiosa foto, era un hombre sentado con la cabeza encerrada en una jaula, así es como me siento a veces, pero para abrir la jaula, que mejor que pensar en cosas cotidianas que realmente me alegraron el día , tales como encontrar de repente un billete de 20€ en un bolsillo de una chaqueta , que hacia un mes que no me ponía, encontrar un mechero en el cajón de la mesilla cuando el que usas habitualmente se queda sin gas, recibir flores un día cualquiera de la persona mas inesperada, recibir un correo electrónico de ese amigo que nunca te llama y que piensas que ya te había olvidado, reír hasta que te duele la panza, que te roben un beso, que tu hija te cuente un secreto, que te presten un bonito paraguas un día de lluvia, en fin cosas mías, espero que me contéis las vuestras y hacemos una lista .
CARPE DIEM

Soy idealista, entiendo el paso por la vida como algo efímero, breve, ya sé que éste comentario no es nada original, tal vez estemos un poco cansados de oír cosas como éstas y de leerlas en las revistas, pero si es cierto "hay que vivir el momento", ser consciente de él, del presente, con sus limitaciones, y sus oportunidades ,en realidad estas ideas tan machacadas por la psicología positiva y por los libros de auto-yuda, son de origen filosófico, provenientes de la época barroca, una de sus consignas de la época era, "Carpe Diem", que significa entre otras "goza de éste día" y otro de los lemas era "memento mori", es decir, recuerda que vas a morir. Si nos detuvieramos a pensar que toda la belleza que nos rodea , es efímera y va a morir, igual que todos nosotros , si lo tuvieramos presentes día a día, quizás aprovecharíamos mas el tiempo, y haríamos cosas mas interesantes, aunque igual menos productivas, Borges decía en uno de sus poemas :
Si pudiera vivir nuevamente mi vida.
En la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido, de hecho
tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico.
Correría más riesgos, haría más viajes, contemplaría
más atardeceres, subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido, comería
más helados y menos habas, tendría más problemas
reales y menos imaginarios.
Yo fui una de esas personas que vivió sensata y prolíficamente
cada minuto de su vida; claro que tuve momentos de alegría.
Pero si pudiera volver atrás trataría de tener
solamente buenos momentos.
Por si no lo saben, de eso está hecha la vida, sólo de momentos;
no te pierdas el ahora.
Yo era uno de esos que nunca iban a ninguna parte sin termómetro,
una bolsa de agua caliente, un paraguas y un paracaídas;
Si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.
Si pudiera volver a vivir comenzaría a andar descalzo a principios
de la primavera y seguiría así hasta concluir el otoño.
Daría más vueltas en calesita, contemplaría más amaneceres
y jugaría con más niños, si tuviera otra vez la vida por delante.
Pero ya tengo 85 años y sé que me estoy muriendo.
Este planteamiento se lo hace curiosamente cuando se ve cerca la muerte, dice la vida esta hecha solo de momentos, pues bien aprovechemoslos, saquemosle jugo y dejémonos de tantas lamentaciones por lo menos hoy.
Carmen Castán
Abracémonos

La abrazoterapia
La abrazoterapia es una terapia que redescubre la importancia del abrazo como necesidad vital que tenemos todos de amar y sentirnos amados de verdad; es un claro ejemplo de que muchas veces lo que más necesitamos no tiene precio.
El Abrazo, al igual que la risa y la música es una más de las muchas herramientas, que la sabiduría de la Naturaleza nos ha regalado y a la que nosotros, en nuestro afán de perfeccionismo inalcanzable, nos hemos dedicado a través de muchos años de férreo entrenamiento a contaminar, desvirtuar y hasta casi por ultimo aniquilar.
A través de la ’educación’, venimos desde hace siglos destruyendo, este simple y poderoso acto atávico, natural y espontáneo, que es el abrazo.
¿En qué se basa la Abrazoterapia?
El fundamento científico del alto poder terapéutico del abrazo, queda marcadamente de manifiesto en el gesto de la madre cuando toma a su hijo y, al igual que en el alumbramiento o cuando le amamanta, su cerebro se encuentra segregando la maravillosa hormona de la oxitocina, conocida por ser la hormona del ’apego’. Gracias a ella, el bebe se siente unido a su madre y resguardado de todo peligro.
Pero todavía hay más, en el acto del abrazo no solamente actúa la oxitocina, sino que también, el abrazo activa en el cerebro la liberación de serotonina y dopamina, por lo que resulta fácilmente entendible la razón por la que experimentamos una maravillosa sensación de bienestar, sedación, armonía y plenitud en el momento del abrazo.
¡Recuperemos el poder terapéutico del abrazo!
Sin embargo y a pesar de estas maravillosas razones fisiológicas, cuando hablo de Abrazoterapia®, anhelo humildemente ir aún más allá.
Lo hago pensando en los abrazos como herramientas fundamentales del lenguaje no verbal.
Este maravilloso lenguaje que no conoce de idiomas, que comunica desde la diversidad y sin distinciones, con una alta eficacia las emociones que experimenta nuestro cuerpo y, que nuestros sentimientos quieren transmitir.
’Un abrazo expresa más que 1.000 palabras’
Probada está la utilidad de los abrazos en todas aquellas situaciones en que sobran las palabras o no logramos encontrar las adecuadas.
Los abrazos desconocen los límites del tiempo y el espacio. No tienen plazo de caducidad, pues basta con cerrar los ojos y mirar en el cajón de los recuerdos, para evocar ’aquel’ maravilloso momento, y así poder revivir plenamente la sensación del abrazo auténtico.
Con abrazos se tejen abrigos para el alma
Los abrazos auténticos son aquellos que han nacido del corazón como lenguaje sin palabras. Resulta altamente interesante, la paradoja situación de que para abrazar, no hacen falta brazos; es posible abrazar con la palabra, con la mirada, con un perfume, una melodía y es posible también abrazar/se a las esquivas olas del mar, a la caricia del viento, la tibieza del sol, la dureza de la piedra o a la sabia del árbol...
Toda la naturaleza se encuentra ávida de ser abrazada y dispuesta permanentemente a prodigarse a nosotros en un abrazo integrador en sintonía con el Universo.
Es por ello que me refiero al abrazo de forma literal, pero también y fundamentalmente de manera metafórica.
El abrazo más que una aptitud es una actitud, una posición frente a la vida.
Podría decirse que estamos refiriéndonos a una forma de ver, a una filosofía de vida.
Es el preguntarnos: de qué forma me estoy relacionando conmigo mism@ y por lo tanto, de qué forma estoy relacionándome con el mundo.
Cuál es mi percepción de la vida...
Porque implica también la responsabilidad de asumirnos como co-creadores de nuestra realidad. En todo momento.
¿En qué nos puede ayudar la Abrazoterapia?
Los Abrazos, dicho así a secas pero con mayúscula, son fácilmente reconocibles ya que sus beneficios son inmediatos:
· Nos rescatan de la soledad y el aislamiento. No estamos solos, no somos el centro del Universo. Somos el Universo.
· Guían el auto conocimiento potenciando la autoestima.
· Facilitan los desbloqueos físicos y emocionales.
· Nos permiten vivenciar la integración de cuerpo, mente y emociones.
· Nos ejercitan en la empatía.
· Nos sitúan plenamente en el Aquí y el Ahora.
· Favorecen la comunicación afectiva con nosotros y con el otro.
· Estimulan la gratitud.
· Despiertan la creatividad.
· Impulsan a una actitud pro-activa en la vida.
· Conectan con la intuición.
· Favorecen el entrenamiento de respuestas asertivas.
· Devuelven la ilusión, la alegría y el buen humor, puesto que la risa es su fiel compañera.
· Le brinda reconocimiento y protección a nuestro ’niño interior’.
· Potencia la resiliencia.
Origen e historia de la Abrazoterapia
La brazoterapia® como tal es tan antigua como el hombre. Existe desde aquella primera madre que al recibir a su hijo, lo coge entre sus brazos atrayéndolo tiernamente hacia su pecho y le sostiene dándole protección. Una protección que todos tendemos a recrear a lo largo de la vida. Sea ofreciendo o buscando unos brazos amorosos.
Compartiendo en definitiva un abrazo de homenaje a la Vida.
Por todo ello, te propongo que en vez de construir muros que lejos de protegernos, nos sumen en la incomunicación, construyamos entre todos puentes de Abrazos por los que transiten libremente las emociones.
¿Cuántos abrazos has compartido hoy?. Te quiero porque te abrazo y te abrazo porque te quiero!!