Se muestran los artículos pertenecientes al tema Poesía.
La Casa

Cuando ella se haya ido a su trabajo, alzaré los ojos de la página, y un tapiz, un clavel, un amuleto inesperado en la cocina de la casa repetirán el nombre de esta mujer que todo lo pobló con su presencia y el acierto de sus manos.
Ella es mi casa, puerta mayor de acceso al sentido de estos cuartos. Si el egoísmo o la indiferencia quiebran nuestro encuentro, la casa se oscurece. Como una dura denuncia de soledad sin remedio, las paredes se cargan de presagios, se repliega el color de cada cosa, la casa se vacía, y habitarla es quedar a la intemperie.
Mi casa es esta mujer que ahora duerme a mi lado. Cuando ella anda lejana, todo es lejano en la casa; con ella se van en tropel las cosas de mi entorno, y estar aquí se vuelve una tortura; acosa cada sitio, cada paso lastima, rincones y objetos se hacen inservibles.
Y la casa recuerda, en un susurro triste, que alguna vez supimos ser mejores. Si renace la alegría, renace la casa. Cuando la lucidez o el deseo vuelven a reunirnos, la casa otra vez se ilumina: tienen sentido mis papeles, cada cuarto es la evidencia de un proyecto. La casa entera es una fiesta y por la vieja escalera vuelve a correr el aliento suave y denso de la vida".
CORDURA

Te amo con cordura! le dijo …y le ató a su corazón y a su alma,
y jamás le soltó de su pensamiento
ni un solo día, ni una sola noche
era la única forma de amarle
a sabiendas de que era libre y no habría una sola cuerda que pudiese retenerle
ni un solo día, ni una sola noche.
Te digo adiós

POEMA DE LA DESPEDIDA - JOSÉ ÁNGEL BUESA
Te digo adiós, y acaso te quiero todavía.
Quizá no he de olvidarte, pero te digo adiós.
No sé si me quisiste... No sé si te quería...
O tal vez nos quisimos demasiado los dos.
.
Este cariño triste, y apasionado, y loco,
me lo sembré en el alma para quererte a ti.
No sé si te amé mucho... no sé si te amé poco;
pero sí sé que nunca volveré a amar así.
.
Me queda tu sonrisa dormida en mi recuerdo,
y el corazón me dice que no te olvidaré;
pero, al quedarme solo, sabiendo que te pierdo,
tal vez empiezo a amarte como jamás te amé.
.
Te digo adiós, y acaso, con esta despedida,
mi más hermoso sueño muere dentro de mí...
Pero te digo adiós, para toda la vida,
aunque toda la vida siga pensando en ti.
.
José Ángel Buesa (Cienfuegos, Cuba, 2 de septiembre de1910 - Santo Domingo, República Dominicana, 14 de agosto de 1982) fue un poeta romántico con un claro tono de melancolía a través de toda su obra poética, que es primordialmente elegíaca. Se le ha llamado el "poeta enamorado". Ha sido considerado como el más popular de los poetas en la Cuba de su época. Su popularidad se debía en gran parte a la claridad y profunda sensibilidad de su obra. Muchos de sus poemas han sido traducidos al inglés,portugués, ruso, polaco, japonés y chino. Otros muchos han sido musicalizados o recitados en unos 40 discos de larga duración.
Arte: Andrey Remnev , pintor ruso, 1962.
Fuente: poemas-del-alma.com
Calma

"Se llama calma y me costó muchas tormentas.Se llama calma y cuando desaparece.... salgo otra vez en su búsqueda.Se llama calma y me enseña a respirar, a pensar y repensar.Se llama calma y cuando la locura la tienta se desatan vientos bravos que cuestan dominar.Se llama calma y llega con los años cuando la ambición de joven y la lengua suelta dan lugar a más silencios y más sabiduría.Se llama calma cuando se aprende bien a amar, cuando el egoísmo da lugar al dar y el inconformismo se desvanece para abrir corazón y alma entregándose enteros a quien quiera recibir y dar.Se llama calma cuando la amistad es tan sincera que se caen todas las máscaras y todo se puede contar.Se llama calma y el mundo la evade, la ignora, inventando guerras que nunca nadie va a ganar.Se llama calma cuando el silencio se disfruta, cuando los ruidos no son solo música y locura sino el viento, los pájaros, la buena compañia o el ruido del mar.Se llama calma y con nada se paga, no hay moneda de ningún color que pueda cubrir su valor cuando se hace realidad.Se llama calma y me costó muchas tormentas y las transitaría mil veces más hasta volverla a encontrar. Se llama calma, la disfruto, la respeto y no la quiero soltar…"
Tus hijos no son tus hijos

Tus hijos no son tus hijos (Kahlil Gibran)
Tus hijos no son tus hijos son hijos e hijas de la vida deseosa de si misma.No vienen de ti, sino a través de ti y aunque estén contigo no te pertenecen.
Puedes darles tu amor,pero no tus pensamientos, pues,ellos tienen sus propios pensamientos.Puedes abrigar sus cuerpos,pero no sus almas, porque ellas,viven en la casa del mañana,que no puedes visitar ni siquiera en sueños.
Puedes esforzarte en ser como ellos,pero no procures hacerlos semejantes a ti porque la vida no retrocede, ni se detiene en el ayer.
Tú eres el arco del cual, tus hijos como flechas vivas son lanzados. Deja que la inclinación en tu mano de arquero sea para la FELICIDAD.
Poemas de oficina.

El cielo de veras que no es éste de ahora
el cielo de cuando me jubile
durará todo el día
todo el día caerá
como lluvia de sol sobre mi calva.
Yo estaré un poco sordo para escuchar los árboles
pero de todos modos recordaré que existen
tal vez un poco viejo para andar en la arena
pero el mar todavía me pondrá melancólico
estaré sin memoria y sin dinero
con el tiempo en mis brazos como un recién nacido
y llorará conmigo y lloraré con él
estaré solitario como una ostra
pero podré hablar de mis fieles amigos
que como siempre contarán desde Europa
sus cada vez más tímidos contrabandos y becas.
Claro estaré en la orilla del mundo contemplando
desfiles para niños y pensionistas
aviones
eclipses
y regatas
y me pondré sombrero para mirar la luna
nadie pedirá informes ni balances ni cifras
y sólo tendré horario para morirme
pero el cielo de veras que no es éste de ahora
ese cielo de cuando me jubile
habrá llegado demasiado tarde.
Mario Benedetti
Vuelve siempre

Miedo a perderte, a perder tu mirada, tu sonrisa, tu voz.Miedo al tiempo, a vivir con tu ausencia, a no volver a acariciar tu mejilla y a no sentir el calor de tus manos en los dias de frio, quiero para ti la eternidad de ese abrazo que nunca es suficientemente largo,y mecerme lentamente apoyada en tu hombro,enredada en tus brazos.Miedo a no volver a sentirte,a no volver a soñarte.Vuelve tarde pero vuelve siempre.-
Funeral Blues, W.H. Auden

Funeral Blues, W.H. Auden
Detengan los relojes
desconecten el teléfono
denle un hueso al perro
para que no ladre
Callen los pianos y con ese
tamborileo sordo
saquen el féretro…
Acérquense los dolientes
que los aviones
sobrevuelen quejumbrosos
y escriban en el cielo
el mensaje…
él ha muerto.
Pongan moños negros
en los níveos cuellos de las palomas
que los policías usen guantes
de algodón negro
Él era mi norte mi sur
mi este y oeste
mi semana de trabajo y mi
domingo de descanso
mi mediodía, mi medianoche
mi conversación, mi canción
Creí que el amor perduraría
por siempre.
Estaba equivocado.
No precisamos estrellas ahora…
Apáguenlas todas
Envuelvan la luna
desarmen el sol
Desagüen el océano y
talen el bosque
porque de ahora en adelante
nada servirá.
SOLEDAD SIN SUEÑO... Y TÚ NO ESTÁS
Como un náufrago a merced del sueño ausente,
deambulo perdido tras el cristal de la ventana en la noche
y cierro los ojos escuchando el roce de los álamos blancos
entregados a merced de un viento suave y caprichoso.
El pensamiento acude una y otra vez a tu presencia,
dialoga con tus palabras dulces y diminutas,
recorre la piel sensible de tus mejillas, invocando
en la remota oscuridad fantasmas de terciopelo gris.
El aire sabe a otoño, a abrazos bajo la manta,
a caricias ciegas y a embriaguez de deseo.
Podría volar tras de ti como las hojas atrapadas
que en remolinos se persiguen tras las esquinas.
Pero aquí estoy, preso de un doliente desvelo ,
absorto en las escasas estrellas que aún se dejan ver,
esperando intranquilo ese anelhado momento de silencio;
quizás la quietud tras el beso de la muerte en el cadalso.
UN INSTANTE DE FELICIDAD; UN OASIS EN EL DESIERTO

Debe ser la incipiente primavera,
las palabras se han vuelto claras
y las imágenes muestran una ciudad
despierta, con las caras de las personas
completamente resplandecientes y vivas.
En este momento reina el optimismo,
aunque es lunes y hubo que quitar
una preciosa hora a nuestro devenir cotidiano.
Se aprecian sonrisas y unas tremendas ganas
de sentir y de amar sobre todas las cosas.
Atrás han quedado los días de la lectura,
de la meditación profunda y la búsqueda
de las causas de tanta injusticia en el hombre.
Han pasado tantas cosas que quiero mirar
a otro lado sin el remordimiento del cobarde.
El mundo se ha roto por tantos sitios...
Pero hoy no puedo evitarlo,
me invade la felicidad y el ansia.
Puede que sea la preciosa chica
de la melena oscura y ese jersey
blanco que tan bien le sienta.
Puede que la primavera me haya
convencido de que los auténticos
hombres son quienes gritan al mundo
su amor por el aire. Un amor sincero
por una muchacha y por todas las cosas.
Hoy no me duele la vida,
me siento parte de este pequeño instante.
Me siento libre en el amor, en la ternura...
y en el terrible sufrimiento que padecen
tantos seres humanos que no conozco.
A un paso de la locura...

Desde este rincón extraño
donde he leído tanto sobre la locura,
me pregunto cuánto de loco
hay en mi espíritu.
No comprendo al individuo
que con absoluta entrega
persigue incansable
llenar de monedas su zurrón.
No comprendo a los seres vacíos
que buscan la grandeza
entre codazos y pataletas
y el desprecio a la delicadeza del hombre.
Ya no comprendo a penas
nada de este tiempo precipitado
que nos rodea y que asfixia
toda la capacidad creativa del individuo.
A veces diría
que ya no siento nada,
que el amor es un leve recuerdo
de una adolescencia olvidada.
Y en muchas ocasiones
creo que ya no existe la vida,
que somos pequeños monstruos
si fe ni esperanza.
debe ser la incipiente locura,
pues mi corazón se extingue lentamente
y se quiebra entre las espumas blanquecinas
de las olas rotas sobre las rocas del acantilado.
Palabras a una hija que no tengo (Andrés Neuman)

"Entornaré tus ojos si prometes soñarme.
Compréndeme, no es fácil velar por alguien siempre:
a veces necesito saber que tienes miedo.
Cuando sepas hablar, dame mi nombre;
diciéndome papá ya habrás hecho bastante.
En invierno no abrigues demasiado
tu cuerpo de princesa, más útil y más noble
es irse acostumbrando a resistir.
Acepta golosinas de los desconocidos
-no está el mundo como para negarse-,
pero apréndete esto en cuanto puedas:
más frecuente es lo amargo, o que te ignoren,
y no los caramelos.
Te enseñaré a leer fuera del aula,
y llegada la hora quiero que escribas mar
sobre los azulejos del pasillo.
Cuando por vez primera cruces la calle sola
sabrás que el riesgo y la velocidad
perseguirán tus días para siempre.
No creas que, en el fondo, no soy un optimista;
si no lo fuera, entonces no estarías allí
cuidando que te cuide como debo.
Como ves, desconfío
de quienes no veneran el asombro
de estar aquí, ahora.
Existe la alegría, pero duele;
tendrás que conseguirla.
Y cuando la consigas tendrás miedo."
QUEDA PROHIBIDO

Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarte un día sin saber que hacer,
tener miedo de tus recuerdos...
Queda prohibido no sonreir a los problemas,
Abandonarlo todo por miedo,
no convertir en realidad tus sueños.
Queda prohibido no intentar comprender
a las personas,
pensar que sus vidas valen menos que la tuya,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha...
Queda prohibido no crear tu historia,
no tener un momento para la gente que te necesita,
no comprender que lo que la vida te da,
tambien te lo quita...
Queda prohibido no buscar la felicidad,
no vivir tu vida con una actitud positiva,
no pensar en que podemos serr mejores,
no sentir que sin ti,este mundo no seria igual.
Pablo Neruda
VIVIR POR NADA o MORIR POR ALGO...

VIVIR POR NADA o MORIR POR ALGO...
He aprendido....que nadie
es perfecto
hasta que no te enamoras.
He aprendido que....la
vida es dura
pero yo lo soy más!
He aprendido que...las
oportunidades no se pierden nunca
las que tu dejas
marchar...las aprovecha otro.
He aprendido que...cuando
siembras rencor y amargura
la felicidad se va a otra
parte.
He aprendido...que
necesitaría usar siempre palabras buenas...
porque mañana ,quizás se
tienen que tragar.
He aprendido...que una
sonrisa es un modo económico
para mejorar tu aspecto.
He aprendido...que no
puedo elegir como me siento...
pero siempre puedo hacer
algo.
He aprendido que...todos
quieren vivir en la cima de la montaña...
pero toda la felicidad
pasa mientras la escala
He aprendido que...se
necesita gozar del viaje
y no pensar sólo en la
meta.
He aprendido que...es
mejor dar consejos sólo en dos circunstancias...
cuando son pedidos y
cuando de ello depende la vida.
He aprendido que...cuanto
menos tiempo derrocho..
más cosas hago.
Día mundial de la poesía

Hoy 21 de Marzo comienza la Primavera y además es es día mundial de la poesía , sin quererlo me ha venido a la mente la primera poesía que escribí era un ejercicio para el colegio , rondaba yo por los 10 años y decía asi:
Hoy 21 de Marzo es Primavera,
y Don Tomás, mí maestro ,
quíso que poesía de ella escribiera.
¡ Pues vaya, sí que lo siento!.
Pues yo de flor, pájaro y trino,
no entiendo ni un pepino.
Soprendentemente me puso buena nota, en fin que las musas os acompañen durante toda la estación y me envieis poesias bonitas para publicar que ya veís que no es lo mio.
Carmen
Enviado porTomy Raiz

UNA NANA DE MENTA
Hay dos clase de mentiras,
las tuyas y las mías:
Las tuyas nacen verdades
hasta que se descubren,
las mías son ya en su engrendro
falsas cicatrices.
Consejo: EDUCA A TUS HIJOS EN LA VERDAD QUE DESCONOCES
LA PRESA DE COLORES
La magia rota del amarillo
y el verde inmaduro de la naturaleza
curten de artrosis
el balanceo de los brazos niños
Silencio en impar y negro
y lamento en rojo no elegido
no matizan la sangre obscena
de los ecos allende otros esfuerzos baldios
Azul cobalto es memoria de río huérfano
sin madre mar y sin dios tormenta
así el blanco de los ojos secos
marca la opacidad de los ausentes
Arco iris con huecos y sin orden
los lapiceros de versos
que duermen justos en la piedra suelo
de la cuevas estrelladas en cráneos
Transparente en cuanto que más y más lejos.
Consejo: ESCRIBE POESIA CUANDO ESTES RECIEN CONTENTO
AUNQUE SEA PARA FINGIR TRAGEDIA DE EXISTENCIA
Consejo definitivo: MIENTE MIENTRAS PUEDAS QUE CUANDO TE ILUMINES DE CIENCIA Y CONSCIENCIA TODO LO QUE DIGAS, ESCRIBAS O SIENTAS SERA PERFECTO Y CIERTO
Poesia enviada por Tommy Raiz

CONFESIÓN ROSA SIN TEJIDO A JUEGO
(Ojalá desnudos)
Siendo que eres la mujer fresa más sabrosa que labios pudieran llevarse al corazón y a la boca
Siendo que es dulzura en su punto de madurez y belleza lo que albergas entre los sesos, entre los brazos... y entre las piernas
Siendo que no ha mayor fortuna y embeleso de luz y néctar que haber y ser en tus manos, en tus ojos, en tus pechos, en tu vientre y en el campo santo, por detrás y por delante, de tus jugosos centros
Siendo que ha más placer en tu seno en este tiempo que hasta las
fechas en otros géneros y en otros números
Siendo que son de tu merecer, por acogida y entrega en amores, bienes no perecederos e incompletos como los que yo te ofrezco
Manifiesto que sea afín y no extremos la nuestra relación de noches y secretos Manifiesto que no es en honesto jugar a dos bandas o con las cartas marcadas y ha de elegirse el camino cual chaman guerrero Manifiesto que mientras sea auxilio en Administración Pública no ha clemencia ni pedido de horas extras en tu Ministerio Manifiesto que no es justo ser segundos o primeros o alternos en el mundo de las sensaciones y los sentimientos Manifiesto que como te quiero es lo correcto, hasta otro momento más nuestro, ser miembro uno y otro miembro Manifiesto que no mando ni escojo ni miento y que, si no aceptas mi hasta luego, me encomiendo a tus actos y deseos, aunque sean en domingo de resurrección o en jueves lardero Doy pues, sea cual sea tu respuesta a mi renuncia de cohecho, mil gracias a tanto bien compartido y besó tus pies de chocolate puro y negro cien por ciento, quedando a tu merced y disposición como lacayo, confidente y escudero
LO ESCRITO QUEDA Y PUDE SER UTILIZADO EN CONTRA O EN DEFENSA
Viaje a Ítaca enviado por Berta

Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca
debes rogar que el viaje sea largo,
lleno de aventuras, lleno de conocimiento.
Has de rogar que sea largo el camino,
que sean muchas las madrugadas
que entrarás en un puerto que tus ojos ignoraban
que vayas a ciudades a aprender de los que saben.
Ten siempre en el corazón la idea de Ítaca.
Has de llegar a ella, es tu destino
Mas no hagas con prisas tu camino;
mejor será que dure muchos años,
y que llegues, ya viejo, a la pequeña isla,
rico de cuanto habrás ganado en el camino.
No has de esperar que Ítaca te enriquezca:
Ítaca te ha concedido ya un hermoso viaje.
Sin ella, jamás habrías partido;
mas no tiene otra cosa que ofrecerte.
Y si la encuentras pobre, Ítaca no te ha engañado.
Y siendo ya tan viejo, con tanta experiencia,
sin duda sabrás ya qué significan las Ítacas.
Kavafis
YO SOY YO

Yo soy yo
En todo el mundo no hay nadie como yo. Hay personas que tienen algo en común conmigo, pero nadie es exactamente como yo. Por lo tanto, todo lo que surge de mi es verdaderamente mío porque yo sola lo escogí. Soy dueña de todo lo que me concierne: de mi cuerpo, incluyendo todo lo que hace; mi mente, incluyendo todos sus pensamientos e ideas; mis ojos, incluyendo las imágenes de todo lo que contemplan; mis sentimientos, sean los que sean, ira, gozo, frustración, amor, desilusión, excitación; mi boca, y todas las palabras que de ella salen, corteses, tiernas o rudas, correctas o incorrectas; mi voz, fuerte o suave y todas mis acciones, ya sean para otros o para mi misma. Soy dueña de mis fantasías, mis sueños, mis esperanzas, mis temores. Soy dueña de todos mis triunfos y logros, de todos mis fracasos y errores. Como soy dueña de todo mi yo, puedo llegar a conocerme íntimamente. Al hacerlo, puedo amarme y ser afectuosa conmigo en todo lo que me forma. Puedo así hacer posible que todo lo que soy trabaje para mi mejor provecho. Se que hay aspectos de mi misma que me embrollan y otros aspectos que no conozco. Mas mientras siga siendo afectuosa y amorosa conmigo misma, valiente y esperanzada, puedo buscar las soluciones a los embrollos y los medios para llegar a conocerme mejor. Sea cual sea mi imagen visual y auditiva, diga lo que diga, haga lo que haga, piense lo que piense y sienta lo que sienta en un instante del tiempo, esa soy yo. Esto es real y refleja donde estoy en ese instante del tiempo. Más tarde, cuando reviso cual era mi imagen visual y auditiva, que dije y que hice, que pensé y que sentí, quizás resulte que algunas piezas no encajen. Puedo descartar lo que no encaja y conservar lo que demostró que si encaja. E inventar algo nuevo en vez de lo que descarte. Puedo ver, oír, sentir, pensar, decir y hacer. Tengo las herramientas para sobrevivir, para estar cerca de otros, para ser productiva, y para encontrar el sentido y el orden del mundo formado por la gente y las cosas que me rodean. Soy dueña de mi misma, Y por ello puedo construirme. Yo soy yo y estoy bien.
Por Virginia Satir
En memoria de Ángel Gonzalez

GLOSAS A HERÁCLITO
1
Nadie se baña dos veces en el mismo río.
Excepto los muy pobres.
2
Los más dialécticos, los multimillonarios:
nunca se bañan dos veces en el mismo
traje de baño.
3
Nadie se mete dos veces en el mismo lío.
Excepto los marxistas-leninistas).
4
Nada es lo mismo, nada
permanece.
Menos
la Historia y la morcilla de mi tierra:
se hacen las dos con sangre, se repiten.
ESO ERA AMOR
Le comenté:
-Me entusiasman tus ojos.
Y ella dijo:
-¿Te gustan solos o con rimel?
-Grandes,
respondí sin dudar.
Y también sin dudar
me los dejó en un plato y se fue a tientas.
GRIETAS

La verdad es que
grietas
no faltan
así al pasar recuerdo
las que separan a zurdos y diestros
a pequineses y moscovitas
a présbites y miopes
a gendarmes y prostitutas
a optimistas y abstemios
a sacerdotes y aduaneros
a exorcistas y maricones
a baratos e insobornables
a hijos pródigos y detectives
a borges y sábato
a mayúsculas y minúsculas
a pirotécnicos y bomberos
a mujeres y feministas
a aquarianos y taurinos
a profilácticos y revolucionarios
a vírgenes e impotentes
a agnósticos y monaguillos
a inmortales y suicidas
a corto o larguisimo plazo
todos son sin embargo
remediables
solo una sola grieta
decididamente profunda
y es la que media entre la maravilla del hombre
y los desmaravilladores
aun es posible saltar de uno a otro
pero cuidado
aquí estamos todos
vosotros y nosotros
para ahondarla
señoras y señores
a elegir
a elegir de que lado
ponen el pie